14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

Cálculo de la intensidad solar sin atenuación

La insolación en un punto de la Tierra , Id, es la cantidad de energía por unidad

de área sobre una superficie horizontal tangente a la bóveda de la atmósfera,

por segundo. Para calcular este valor, es necesario evaluar el coseno del

ángulo que forman los rayos solares con la normal a esa superficie.

I = lo • COS0

Donde l0 es la irradiancia solar perpendicular a la esfera terrestre.

La dirección del Sol viene dada por el vector MA:

MA = R • sen 5 ei + R • eos 5 e2

El punto D, situado en el paralelo de latitud X, tiene una rotación diaria, cuya

velocidad angular es de

co = 271/(24*60*60) rad/s = 7,292 • 10 '5 rad/s

El cénit local vendrá dado por la dirección MD:

MD = R • cos(ti/2 — X) • e i + R • sen(7t/2 — X) • (e2 ■ coscot + e3 sen cot)

MD = R ■[sen A, e-i + eos X • (e2 • eos cot + e3 sen cot)

El coseno del ángulo podemos calcularlo efectuando el producto escalar de los

vectores MA y MD dividiendo el resultado por el producto de los módulos de

ambos vectores.

MA-MD

eos 0 = ----------------- = sen X sen 5+ eos X eos 8 eos cot

| MA| • | MD |

en esta fórmula t = 0 a mediodía.

I = lp ■(senA, • sen5 + eos X • eos 5 • coscot)______________________________ ___

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!