14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

escala de tiempos es del orden de siglos; para las superficies heladas del

orden de milenios así como para los fenómenos tectónicos.

Dada la complejidad interna del sistema climático debido a los diferentes

tiempos de respuesta, es conveniente considerar una jerarquía de niveles. Por

ejemplo, para escalas temporales de horas a semanas, se puede considerar la

atmósfera como el único componente interno del sistema climático; siendo los

océanos, masas de hielo, superficies continentales, bioesfera, condiciones de

frontera constantes.

Por tanto, el sistema climático global puede entenderse como en continua

evolución con algunos subsistemas a la cabeza y los demás desfasados en el

tiempo. La naturaleza altamente No Lineal entre los subsistemas del sistema

climático ocurren en escalas de tiempo y espacio muy diferentes. Por ello, los

subsistemas del sistema climático no están siempre en equilibrio unos con

otros, incluso tampoco en equilibrio consigo mismo.

Debido a la diferencia observada entre la temperatura de los polos y el

ecuador, la disminución de la radiación terrestre ( de longitud de onda larga)

con la latitud es mucho menos pronunciada que la disminución en la radiación

solar absorbida (de menor longitud de onda), originando un excedente neto de

energía en los trópicos y un déficit neto a partir del paralelo 40°. Esta

distribución de fuentes y sumideros proporciona el ímpetu básico para casi

todos los procesos termodinámicos, en general irreversibles, que ocurren en el

interior del sistema climático, incluyendo la circulación atmosférica y oceánica.

Es de interés notar que la entropía de la energía solar entrante es mucho

menor que la entropía exportada por el sistema a través de la radiación de

onda larga. La razón de esta diferencia es que la radiación solar se origina a

una temperatura del orden de 6000K, mientras que la radiación terrestre se

emite a una temperatura de 250 K.

As = AQ/T

Como la Tierra en promedio está en equilibrio radiativo en el techo de la.

atmósfera, la generación de entropía debido a todos los procesos internos del

sistema climático es 20 a 30 veces más grande que la entropía importada.

Además a la vista de los procesos de fricción, difusión y otros procesos

irreversibles, el sistema climático debe ser considerado como un sistema

altamente disipativo.

8.6 Procesos de regulación entre Subsistemas del Clima

En los sistemas abiertos, como en los componentes del Sistema Climático, es

fundamental el análisis de los procesos de autorregulación. La autorregulación

surge del mutuo acoplo de los componentes implicados.

Son numerosos los aspectos del sistema climático que no se conocen aún con

detalle, y una parte considerable de las incertidumbres están relacionadas con

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!