14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

La Evapotranspiración resulta entonces el proceso inverso de la Precipitación,

y su conocimiento permite establecer las necesidades de agua de un cultivo en

un área determinada.

La ETP puede ser determinada en forma satisfactoria mediante el

evapotranspirómetro de Thornthwaite. La versión original de este instrumento

consiste, en esencia, en un tanque cilindrico de 4 m2 de sección, conteniendo

suelo no disturbado y una vegetación herbácea que lo cubre totalmente. La

humedad del suelo se mantiene en el nivel óptimo por medio de una irrigación

subsuperficial controlada.

La magnitud de la evapotranspiración potencial diaria está dada por el volumen

de agua que debió suministrarse al tanque, ese día, para mantener constante

el contenido de humedad.

Debido a que los evapotranspirómetros son

costosos, su difusión es escasa.

relativamente complejos y

La carencia de registros indujo a numerosos investigadores a estimar valores

de la evapotranspiración potencial diaria y mensual mediante fórmulas que

utilizan uno o más elementos meteorológicos. Entre las más conocidas, por su

exactitud para calcular el fenómeno climático, se encuentra en la fórmula de

Penman, que requiere los datos de radiación neta, viento y humedad del aire.

La fórmula propuesta por Thornthwaite sobre sus experiencias con el

evapotranspirómetro, exige únicamente observaciones de temperatura, lo que

favorece su aplicación.

ETP= 16(10 tm /l)a

ETP= mensual en mm/mes

Tm= temperatura media mensual en °C

I = índice de calor anual, que se calcula a partir del índice de calor mensual.

i= índice de calor mensual (para un mes determinado)= (tm, de ese

mes/5)1>5i4

a= parámetro que se calcula, en función de I según la expresión

a = 0,000000675.l3-0,0000771. l2+0,01792.1 + 0,49239

Tanto los valores “i” como los “a ” se pueden obtener directamente de las tablas

adjuntas. (Tabla 1 y 2).

Para el cálculo de la ETP de un mes determinado se tiene que corregir,

mediante un coeficiente que tenga en cuenta el número de días del mes y

horas de luz de cada día, en función de la latitud.

ETP (mes) = ETP (mes) sin ajustar X Factor de corrección del n° de días del

mes y la duración astronómica del día (horas de sol).

Este factor de corrección, también se puede obtener de la Tabla 3 (coeficientes

para la corrección de la ETP debida a la duración media de la luz solar).

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!