16.09.2016 Views

tese-livre-docencia-Jorge-Machado

tese-livre-docencia-Jorge-Machado

tese-livre-docencia-Jorge-Machado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Protocolos e softwares<br />

O projeto visava disponibilizar um pool comum de conhecimento, incluindo código e<br />

design, onde essa informação seria acessível a toda sociedade. Assim incluía todas as modalidades<br />

abertas de produção e transmissão de conhecimento (VIÑAS, 2015).<br />

O FLOK Society buscava se encaixar no conceito central do Plano Nacional para el<br />

Buen Vivir, 82 desenhado pelo governo Rafael Correa. Assim se apresentava o projeto (FLOK,<br />

2014):<br />

Nuestra primera tarea, por ende, es imaginar a la sociedad guiada por una serie de bienes comunes<br />

en las cuales el valor social, técnico, científico y cultural es “depositado”, y puesto a disposición<br />

de las fuerzas ciudadanas, productivas y públicas para crear las actividades sociales y<br />

económicas de su elección. Todas las actividades humanas requieren de conocimiento y, por<br />

ende, es fácil entender que cada dominio tendrá uno o más repositorios comunes a su disposición.<br />

(…) En términos de organización de la vida social, uno debe tener un procomún de educación<br />

abierta, un procomún de ciencia abierta, procomunes de producción abierta para agricultura,<br />

industria y servicios, y un procomún ciudadano abierto para desplegar actividades ciudadanas.<br />

Crear procomunes de conocimiento abiertos, dinámicos y saludables, que puedan ser<br />

usados para el buen vivir, es la meta de las políticas de transición a desarrollarse. Por supuesto,<br />

es importante entender que estos serán un conjunto de procomunes entrelazados, creados por la<br />

ciudadanía, el mercado y el sector público. (FLOK, 2014)<br />

O FLOK incluía a realização de mudanças legislativas e regulatórias para promover o<br />

ambiente e os estímulos necessários para a produção de commons informacionais que resultassem<br />

em uma base para a alimentação uma cadeia de produção de conhecimento aberto. 83<br />

82 Segundo o Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013 do governo do Equador, buen vivir significa “la<br />

satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado,<br />

el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida<br />

de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y<br />

que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y<br />

florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas<br />

identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como<br />

objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a<br />

un otro)” (ECUADOR, 2009: 10).<br />

83 “(…) No puede haber procomunes sin mecanismos de alimentación, es decir, sin entrada abierta. El marco<br />

legislativo y regulatorio debe asegurar la plausibilidad y salud de estos mecanismos de alimentación. Por<br />

ejemplo, no puede existir un procomún de educación abierta, si no existen libros de texto libres y programas<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!