15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EditorialEn el Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales, del Tecnológico de Monterrey,siempre ha sido una constante la calidad académica en todas las actividadesque se desarrollan; desde los cursos que conforman los programas de estudios delas carreras de derecho, los cursos de extensión que se imparten en diversas instituciones,pasando, desde luego, por Jurípolis, la revista que se viene publicando desdehace varios años y que ahora presenta su número 15.A finales del mes de mayo de 2011, en el marco del Segundo Congreso Colombianode Derecho Procesal Constitucional, en la ciudad de Medellín, Colombia,se concretó un proyecto que se venía trabajando desde años atrás: la creaciónde la Asociación Mundial de Justicia Constitucional (AMJC). Ahí, en Medellín, conel cobijo e impulso de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucionaly su Presidente, Eduardo Andrés Velandia Canosa, se formalizó el nacimientode esta asociación, que agrupa a profesionales y académicos vinculadoscon el estudio y práctica del derecho procesal constitucional, con la finalidad deorganizar congresos, encuentros, publicaciones, que tengan por finalidad el análisis,discusión y promoción de los derechos humanos y la justicia constitucional.Una vez conformada la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, el siguientepaso fue el de fijar las bases para la organización de su primer congreso,por lo que después de análisis y valoración de diversas propuestas, finalmente sedecidió que el evento tuviera lugar en el Tecnológico de Monterrey, CampusCiudad de México, los días 28, 29 y 30 de agosto de 2013 y, de igual manera, quedicho congreso se llevara a cabo en homenaje a un gran jurista, el Doctor JorgeCarpizo, quien aportó durante toda su vida —y aun ahora que ya no está con nosotros,a través de su legado— sus conocimientos, estudios y experiencia al respetode los derechos humanos, la democracia y la justicia.De las ponencias presentadas en dicho congreso, se seleccionaron algunos delos trabajos para incluirlos para su divulgación en este número de Jurípolis, trabajosen los que se abordan distintas visiones, perspectivas y aportaciones sobre el estudiode la justicia constitucional, en el marco de un Estado de Derecho, que sobretodo para los países latinoamericanos les significa un cambio y progresión hacia elverdadero respeto de los derechos humanos.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!