15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140 Alfonso Jaime Martínez Lazcanotículo 8º de la segunda Ley de Amparo de 1869, que expresamente ordenaba: “Noes admisible el recurso de amparo en negocios judiciales”, que era contrario a loprevisto en el artículo 101, fracción I de la Constitución Federal de los EstadosUnidos Mexicanos de 1857, que ordenaba, sin limitar la clase de poder: “Los tribunalesde la federación resolverán toda controversia que se suscite: Por leyes o actosde cualquier autoridad que violen las garantías individuales [derechos humanos]…”Cabe señalar que poco ha evolucionado en México el juicio de amparo, en laactualidad está convertido en un juego, no claro, plagado de formalismos, dondeel más “hábil” obtiene mejores resultados para la causa que postula, sin importarel contenido de la misma, inclusive se permite (legalmente) seguir aplicandoleyes inconstitucionales.Si bien es cierto que el amparo es una creación mexicana, orgullo nacional,también lo es que las generaciones subsiguientes no han estado a la altura de loscreadores de esta herramienta procesal. Quizá por el grado de desarrollo culturalque implica una trasgresión sistemática de los derechos humanos en nuestro país.Por eso, es de enorme beneficio la llegada a la Constitución del nuevo significadode los derechos humanos, que se han convertido en el derecho sustantivodel proceso de amparo.III. Primeros pasos de la internacionalizaciónde los derechos humanosTratados internacionales de derechos humanos firmados y ratificados porMéxico: 9A. Derechos civiles y políticosCONVENCIÓN SOBRE EXTRADICIÓN - OEA, Montevideo, Uruguay, 26 dediciembre de 1933.PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS - ONU,Nueva York, E. U. A., 16 de diciembre de 1966.PRIMER PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONALDE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS - ONU, Nueva York, E. U. A., 16 de diciembrede 1966.CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS “PACTO DESAN JOSÉ DE COSTA RICA” - OEA, San José de Costa Rica, 22 de noviembre de1969.9 http://www.cedhnl.org.mx/SECCIONES/transparencia/marcolegal/pactos.html (29/01/2013).Jurípolis, año 2014, No. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!