15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El juicio político en el contorno del control de constitucionalidad 133En la impronta, versa plasmar una pasarela o “tender un puente” de uniónentre ambos órdenes, beneficiando en definitiva al ser humano, en cumplimientodel principio pro-homine. Al Senado que tuvo a su cargo la sustanciación del juiciopolítico le incumbía realizar el control de convencionalidad de la manera másefectiva posible, a la luz de las reglas procedimentales que fueron expuestas enesta ponencia.En idéntico sentido, a la Corte Suprema de Justicia, cuando fue requerida conlas acciones de inconstitucionalidad, le correspondía ejercer el control de convencionalidad,que soslayó en los fallos precedentemente citados.Jurípolis, año 2014, No. 15XIV. CorolarioLa situación presentada con el juicio político en Paraguay no debería constituiruna simple narrativa histórica que pasará al futuro como un hecho anecdótico,como otro bochorno más a los que estamos acostumbrados los latinoamericanos,sino que debe servir para generar y obligar a una profunda reflexión de por quéno se trata de un simple dato secuencial que muestra el pasado, sino de un momentobisagra para evitar que actos de esta envergadura definitivamente dejen derealizarse, evadiendo poner en peligro la misma institucionalidad democrática.Todo el sistema jurídico debe estar orientado a salvaguardar los derechos dela persona como tal, pues es la razón de ser y fin último del derecho, que no tendríarazón de existencialidad sin la persona humana. Ni el Ejecutivo, ni el Parlamento,ni el Poder Judicial, pueden dejar de lado estos axiomas primordiales quecual faro iluminan a la ciencia jurídica.Los avatares políticos deben ser medidos con racionalidad, y ejecutados porlos políticos de turno con ecuanimidad y una visión global de la coyuntura medularque prioriza su accionar, cual es la defensa y protección del Estado democrático.Arribamos a las siguientes conclusiones:1) Resulta de imperiosa necesidad contar de forma urgente con una ley reglamentariadel juicio político en todos los países, que unifique el procedimiento,ajustando su tramitación a los cánones de la Convención, un procedimiento acordecon el debido proceso transnacional. Así se evitaría que en el futuro se presentenlas irregularidades que fueron cometidas en los anteriores y en el reciente juiciopolítico.2) Todos los poderes del Estado cuando les corresponda actuar, deben ejercerel control de constitucionalidad y de convencionalidad, en especial cuando setrate de la sustanciación del impeachment.3) En todo juicio político debe respetarse el debido proceso, el plazo razonable,el plazo indispensable para ejercer las defensas y el más amplio derecho dedefensa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!