15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 Luis-Andrés Cucarella Galianahacen que, ante la perspectiva real de la situación, se considere más adecuada la esterilizaciónquirúrgica, que en la actualidad se puede efectuar por métodos endoscópicos(laparoscopia) con limitado riesgo físico, que no presentan contraindicaciones, niefectos secundarios, ni requieren controles específicos posteriores a la intervención,lo cual, a juicio de la Sala enerva las dudas sobre una eventual afectación de la normalidadfísica de la incapaz, que ha constituido el motivo de la denegación de la autorizaciónen primera instancia.También pueden verse otras resoluciones en las que se estima el recurso interpuestocontra la resolución en la que no se había acordado la esterilización y enla que se argumentaba que el mismo objetivo podría lograrse mediante la implantaciónde un chip en el incapacitado.Al respecto, puede verse el AAP Álava (Sección 2ª) 15/2004, 10 marzo, 34 FD 1º,en el que se afirma:[…] sus representantes legales son partidarios de un método irreversible como la ligadurade trompas que consiste en una única intervención con duración ilimitada, y quesegún el ginecólogo no provoca lesiones ni tiene porqué causar problema alguno enel futuro. Para implantar el método anticonceptivo de «chip» es necesario realizaranestesia local y después proceder al implante con una jeringuilla de gran tamaño,método que en una persona normal resulta sencillo, sin embargo, cuando se trata depersonas incapaces, que no tienen lucidez en ningún momento resulta muy complicado,normalmente ponen obstáculos a la implantación por la forma de realizarlo. Laalternativa sería poner anestesia general para que la paciente no fuese consciente deque el chip se le está implantando. El método del «chip» ya se intentó colocar en Remedios,desistiendo el ginecólogo ante la actitud nerviosa y negativa de la paciente,no consiguiendo el implante de forma adecuada. Así, el perito explicó que si es necesariorealizar anestesia general para implantar el chip, sería más lógico aprovechar lacircunstancia para realizar la ligadura de trompas, siendo este método de duración ilimitaday el único que puede resolver el problema de forma efectiva en el caso deRemedios. El ginecólogo declaró que en el caso de Remedios recomienda la ligadurade trompas, por tener una duración ilimitada, se trata de un método que dura toda lavida, Remedios no se tendría que preocupar más de un posible embarazo, ni tampocosus padres. El método chip resulta de difícil aplicación como ya hemos dicho encasos de deficientes, y además, su duración es de tres años en el mejor de los casos, sila paciente no se lo mueve, lo que exigiría obligatoriamente dentro de tres años unanueva implantación y de nuevo con anestesia general por ser la única forma que se lepuede colocar este método a Remedios debido a sus carencias.34 BDAW AC 2004\1870.En relación con esta misma cuestión, puede verse también el AAP Álava (Sección 1ª) 37/2004,10 junio, FD 3º (BDAW JUR 2004\279187).Jurípolis, año 2014, No. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!