15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 Pamela Juliana Aguirre Castrolas Salas de Selección y Revisión, no se convierte en una instancia de apelación,puesto que a través de esta competencia no se enfoca a la reparación exclusiva dederechos subjetivos. Por el contrario, su objetivo radica en la generación de derechoobjetivo por medio del desarrollo de jurisprudencia vinculante con caráctererga omnes, el caso seleccionado discrecionalmente por la Corte para establecer elpatrón fáctico sobre el cual crear las reglas jurisprudenciales, lo que denota la característicajurisdiccional de esta forma de producción del derecho, es decir lacasuística que ofrece los patrones fácticos del caso es central para la forma deentender y aplicar el derecho judicial.Vale señalar en este punto que la razón de ser de esta competencia de la CorteConstitucional es una manifestación clara de la ideología del proceso de constitucionalizacióndel derecho judicial ecuatoriano, en el que los jueces deben velarpor la protección y reparación de los derechos constitucionales de las personas, yen caso de no hacerlo, la Corte Constitucional podría intervenir potestativamente.En efecto, la introducción del certiorari es un hito histórico en el constitucionalismoecuatoriano.a. Selección y revisión de sentencias de garantías jurisdiccionales a cargo de la CorteConstitucionalLa institución del stare decisis et quieta non movere, también propia también delcommon law, significa estar a lo decidido, o mantenerse frente a lo decidido y nocuestionar los puntos ya resueltos. La vinculación que implica el stare decisis conllevasuministrar a la sentencia precedente una validez de fuente normativa general,en la medida que requiere a los jueces de la misma jurisdicción, de jerarquía coordinadao inferior, que se recurra a ella como fuente objetiva de derecho cuandotengan que resolver casos que ofrezcan cierta similitud.Como es de conocimiento general, el stare decisis no tenía cabida en el anterioresquema constitucional, por lo que era práctica común que las altas cortes emitieransentencias discordantes y transgredieran en reiteradas ocasiones sus propiasresoluciones, vulnerando abierta y sistemáticamente el principio de seguridad jurídicae igualdad ante la ley. Constituye entonces, como quedó argumentado en losapartados anteriores, un fundamento de derecho y de sentido común, inclusive,que los jueces estén obligados a respetar sus decisiones anteriores, por respeto alos derechos constitucionales de igualdad y seguridad jurídica.A través del primera sentencia de jurisprudencia vinculante, 39 la Corte Constitucionalentiende al principio stare decisis como aquel deber de las juezas y jueces39 Corte Constitucional del Ecuador para el período de transición, sentencia No. 001-10-PJO-CC, caso No. 0999-09-JP, juez constitucional ponente, Dr. Roberto Bhrunis, Gaceta Constitucional,Registro Oficial Segundo-S No. 351, 29 de diciembre de 2010.Jurípolis, año 2014, No. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!