15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El juicio político en el contorno del control de constitucionalidad 109Trastoca la visión de cómo analizar el entramado constitucional, variando laaxiología valorativa, sosteniendo que ya no vale desentrañar el contenido literal dela Constitución sino que tiene como cometido esclarecer los valores y obligacionesmorales para obedecerla. Se avista como un camino sin retorno para crear unanueva corriente de pensamiento constitucional, que nace del fenómeno de laconstitucionalización, siendo un esfuerzo doctrinario por readecuar a lo constitucionaldesde otra perspectiva.c) El tránsito a un constitucionalismo universal unificado. El proceso de consolidaciónde la constitucionalización ha significado una avance firme hacia una perspectivade universalización, que aunque no concretado aún, deriva en una de lasaspiraciones de los juristas y estudiosos del derecho. Movimiento que paulatinamenteva concretándose en la Unión Europea, podría desde allí servir de modelopara el resto del mundo.Si bien, como decía Ferrajoli, semejante perspectiva de universalización tienehoy el sabor de la utopía jurídica, 10 no es menos cierto que así como muchos logrosdel derecho comenzaron con una aparente utopía concretada luego en hechospalpables, también el tránsito hacia el constitucionalismo universal podríaconsumarse.d) La idea de bloque de constitucionalidad. La constitucionalización también ha instaladola noción de bloque de constitucionalidad, considerado el conjunto normativoque contiene normas, principios, postulados legales y garantías propias conrango constitucional, pero que materialmente están fuera del texto constitucional.11 Por su trascendencia para el temario investigado, será tratado en el parágrafosiguiente.2. El bloque de constitucionalidadSi bien la Constitucional Nacional no lo consagra normativamente en formaliteral, el bloque de constitucionalidad pasa a ser una herramienta útil para la interpretacióny aplicación del Derecho Procesal Constitucional. Conlleva la formalizacióndel control de constitucionalidad, pero sobrepasando a la Constitución,al admitir el orden internacional como parte del derecho positivo vigente(Art. 137 CN.)Se entiende por tal, al conjunto normativo contenido en disposiciones, principioso valores con características naturalmente constitucionales, pero que están10 Ferrajoli, Luigi, Derechos y Garantías”, Trotta, 3ª ed., Madrid, 2002, p. 119.11 Caldera Infante, Jesús Enrique, “El bloque de constitucionalidad como herramientade protección de los derechos fundamentales: una aproximación al estudio de sus aportes desde elderecho procesal constitucional”, en Velandia Canosa, Eduardo (Dir. cient.), op. cit., pp. 223-255.Jurípolis, año 2014, No. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!