15.08.2015 Views

Directorio

vol-3-num-15-junio-2014

vol-3-num-15-junio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138 Alfonso Jaime Martínez LazcanoEn contraste, nos encontramos en la ficción de la vigencia plena de los derechoshumanos, mito del cual todos somos responsables, pero nadie o pocos parecenhacer algo por cambiar las cosas en esencia. 4Ahora los jueces de todos los niveles, de oficio, deben realizar un control difusode constitucionalidad y convencionalidad; el problema radica nada más nimenos en la cultura, la cual se nos ha instruido por décadas; la forma de procedernada tiene que ver con las nuevas aspiraciones de los hombres que con sus idealesguían a la humanidad.Hay que reconocer que solo hemos aspirado a reproducir o a fingir, calcarideas importadas, poco o nada hemos aportado las generaciones actuales del paíspara mejorar la procuración e impartición de justicia, quizá hasta hemos exageradoen los discursos que no llegan a impactar a la realidad.Recuerdo entre las lecciones del doctor Cipriano Gómez Lara, cuando afirmabaesto es gatopardismo, al describir un fenómeno, haciendo remembranza algatopardo, que narra las vivencias de don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, ysu familia, entre 1860 y 1910, en Sicilia. 5En mayo de 1860, tras el desembarco de Garibaldi en Sicilia, don Fabrizioasiste con distancia y melancolía al final de una época. La aristocracia comprendeque el final de su supremacía se acerca: es el momento de que se aprovechen de lasituación política los burócratas y mediocres, la nueva clase social emergente. DonFabrizio, perteneciente a una familia de rancio abolengo, se tranquiliza viendo quesu sobrino Tancredi, a pesar de combatir en las filas garibaldinas, intenta aprovecharsede la situación.Cuando, como todos los años, el príncipe se traslada con toda su familia a laresidencia estival de Donnafugata, se encuentra a un nuevo alcalde, don CalogeroSedara, un burgués de origen humilde que se ha enriquecido y ha hecho carreracomo político. Tancredi, que antes había manifestado algún interés por Concetta,la primogénita del príncipe, se enamora de Angélica, la hija de don Calogero,con la que se casará, fascinado probablemente por su belleza, pero también porsu significativo patrimonio. Otro episodio significativo es la llegada a Donnafugatade un funcionario piamontés, Chevalley di Monterzuolo, que ofrece a don Fabriziola posibilidad de ser senador del nuevo Reino de Italia. Sin embargo, el prínci-4 “El gobierno de México debe mejorar los mecanismos de control de sus Fuerzas Armadascon la finalidad de evitar que éstas cometan delitos graves en contra de civiles, señalaron ayer paísesmiembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, los cuales —además— hicieron a nuestropaís 180 recomendaciones en este campo, entre las que destacan atender la persistencia de la tortura,las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas de personas”. Crónica, http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792163.html (13/02/14)5 Ver http://es.wikipedia.org/wiki/El_gatopardo (13/02/14)Jurípolis, año 2014, No. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!