13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIII. Criterio de alta<br />

116<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Alta hospitalaria en pacientes con 24 horas de normotensión<br />

• Alta médica en pacientes a 6 meses después del último examen general de orina<br />

normal<br />

SÍNDROME NEFRÓTICO / NEFRÍTICO<br />

0 SÍNDROME NEFRÓTICO PRIMARIO O IDIOPÁTICO<br />

(lesión de cambios mínimos, enfermedad de Nils, síndrome nefrosico,<br />

nefrosis)<br />

(CIE10 N04 – N05)<br />

I. Definición<br />

Entidad clínico patológica caracterizada por proteinuria masiva, hipoalbuminemia,<br />

hiperlipidemia, edema y lesión histopatologica característica.<br />

II. Etiología<br />

El síndrome nefrótico IDIOPATICO es por definición una enfermedad primaria, sin embargo<br />

se ha comprobado eventos o factores relacionados que precederían su aparición o la<br />

recaída de la enfermedad, sin establecerse una relación causa efecto definida. (Tabla 1)<br />

III. Clasificación<br />

Por respuesta al tratamiento y evolución<br />

• Síndrome nefrótico cortico sensible: Cuando presenta respuesta a la terapia esteroidea<br />

• Síndrome nefrótico cortico dependiente: Cuando presentan dos recaídas consecutivas<br />

durante el cambio de la terapia esteroidea a días alternos o a las dos semanas de haber<br />

finalizado el tratamiento.<br />

• Síndrome nefrótico cortico resistente: proteinuria persistente a dos semanas de iniciada<br />

la terapia esteroidea.<br />

• Síndrome nefrótico de recaídas frecuentes: cuando presentan dos o más recaídas en<br />

seis meses o cuatro en un año.<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!