13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

INMUNIZACION CONTRA EL TÉTANOS<br />

Vacuna<br />

Es un toxoide fabricado a partir de la neurotoxina virulenta del Clostridium tetani.<br />

Se combina con el toxoide diftérico y la vacuna antipertusis.<br />

Indicaciones<br />

• Inmunización según el esquema del PAI lactantes a partir de los dos meses de edad<br />

• Niños de 7 años o mayores y adultos, deben inmunizarse contra el tétanos<br />

• Mujeres en edad fértil para prevenir tétanos neonatal<br />

• Profilaxis de tétanos en el tratamiento de las heridas<br />

Tipo de herida y riesgo de tétanos<br />

• Las heridas son muy propensas a contaminarse con tétanos si tienen más de 24 horas<br />

de producidas, si tiene tejido desvitalizado o si están altamente contaminadas de<br />

bacteria (heridas por maquinaria agrícola, heridas abdominales por arma de fuego,<br />

lesiones por aplastamiento en accidentes automovilístico o de motocicleta.<br />

• La herida tiene una predisposición moderada al tétanos, si implica contaminación bacteriana<br />

moderada, si hay extensión al músculo y si hay aplastamiento o perforación de los tejidos.<br />

• Las heridas no son propensas al tétanos si se encuentran limpias, si han transcurrido<br />

menos de 24 horas desde su producción, si no se asocian con aplastamiento perforación<br />

de tejidos y si no se extienden hasta el músculo.<br />

GUIA PARA LA PROFILAXIS DEL TÉTANOS EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS (ACIP)<br />

Historia de la inmunización<br />

Contra el tétanos<br />

Incompleta o incierta<br />

Inmunización completa pero han transcurrido<br />

más de 10 años desde la última dosis de dT<br />

Inmunización completa pero han transcurrido<br />

entre 5 y 10 años desde la última dosis de dT<br />

Inmunización completa pero han transcurrido<br />

menos de 5 años desde la última dosis de dT<br />

Tipo de herida tipo de vacuna suministrada<br />

Herida<br />

menor limpia<br />

dT<br />

dT<br />

Ninguna<br />

Ninguna<br />

Moderadamente<br />

propensa al tétanos<br />

dT +GAT (250 U)<br />

dT<br />

Muy propensa<br />

al tétanos<br />

Esquema reconocido por el ACIP, Atención Primaria en Pediatría Robert A. Hoekeiman<br />

Dt: toxoides tetánico, la difteria (tipo adulto; GAT: imnunologlogulima humana contra el tétanos<br />

Nota:<br />

• A los niños > de 7 años se les debe suministrar DTP en vez de dT<br />

• Una serie primaria completa incluye dos dosis de toxoide tétanico con un intervalo de<br />

2 meses, más una dosis de refuerzo cuando menos 6 meses después de la segunda<br />

Administracion y dosis<br />

• Se administra como vacuna DPT, incluida en la vacuna pentavalente, o en el Toxoidetetánico<br />

• Dosis de 0,5 cc vía intramuscular en tres dosis<br />

dT<br />

Ninguna<br />

dT+GAT (250U)<br />

dT<br />

dT<br />

Ninguna<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!