13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIV. Alta médica<br />

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Mejoria ó curación del cuadro enteral<br />

• Resolución del desequilibrio hidroelectrolítico y ácido - base<br />

• Adopción de medidas para un seguimiento ambulatorio estricto<br />

I. Definición<br />

TUBERCULOSIS INFANTIL<br />

(CIElO A15-A19)<br />

Enfermedad infecto contagiosa, endémica, multisistémica, de alta incidencia y prevalencia,<br />

generalmente es consecuencia del contagio de un adulto bacilífero y conlleva las<br />

características de una enfermedad social.<br />

II. Etiología<br />

Mycobacterium tuberculosis, bacilo ácido alcohol resistente, variedad hominis y eventualmente<br />

por el Mycobacterium bovis.<br />

III. Clasificación<br />

De acuerdo a la localización:<br />

A) Pulmonar<br />

• Formas sintomáticas por viraje tuberculinico<br />

• Primo infección<br />

• Bronconeumonia y/o neumonía<br />

• Forma miliar<br />

• Forma pleural<br />

• Forma cavitaria (muy rara)<br />

B) Extrapulmonar<br />

• Sistema Nervioso Central<br />

• Osteo articular<br />

• Renal<br />

• Peritoneal<br />

• Ganglionar<br />

• Cutánea<br />

• Laringea<br />

• Genital<br />

• Ocular y de oído medio<br />

IV. Manifestaciones clínicas<br />

Inespecíficas<br />

• Compromiso del estado general<br />

• Febrículas<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!