13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Reacciones sistémicas graves<br />

• Convulsiones e hipotonía, 1:2 000 casos<br />

• Encefalopatía 1:100 00 casos<br />

• La fiebre alta o una convulsión febril se puede controlar mediante la administración de<br />

antipiréticos profilácticos antes y después de la vacunación.<br />

INMUNIZACIÓN CONTRA LA POLIOMIELITIS<br />

Vacuna<br />

OPV Vacuna antipolio oral trivalente con virus vivo atenuado (Sabin)<br />

Indicaciones<br />

Todos los niños deben recibir la vacuna oral trivalente de la polio de acuerdo al PAI<br />

Dosis y administracion<br />

• La OPV debe administrarse por vía oral, dos a tres gotas (0,5 ml), la inicial al nacer,<br />

luego tres dosis con intervalo de 4 a 8 semanas, a partir de los 2 meses de edad,<br />

(inmunización primaria)<br />

• Refuerzo a los 18 meses<br />

Contraindicaciones<br />

La OPV, en pacientes con inmunodeficiencia congénita o adquirida<br />

Reacciones adversas<br />

• No produce reacciones<br />

• Se reportan casos de enfermedad paralítica asociada a la vacuna (PAV)<br />

Riesgo 1 : 4 000.000<br />

INMUNIZACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN<br />

Vacuna antisarampionosa<br />

• Es una vacuna de virus vivo atenuada. Se prepara en células embrionarias de pollo a<br />

partir de la cepa Edmonston-B.<br />

• Se encuentra en forma monovalente o en combinación con las vacunas contra la<br />

paperas y la rubéola (Triple viral).<br />

Indicaciones<br />

• Recomendada para todos los niños de ambos sexos a partir de los 12 meses de edad<br />

• Puede ser administrada a niños de 9 meses, que viven en instituciones o en casos de<br />

epidemias, en este caso se recomienda la revacunación luego de los 15 meses.<br />

Dosis y administración<br />

• Se administra 0.5 cc por vía subcutánea en la región deltoidea<br />

Contraindicaciones<br />

• Por ser vacuna de virus vivos atenuados no debe administrarse en niños con<br />

inmunodeficiencia congénita ni adquirida.<br />

• Individuos realmente alérgicos a las proteínas del huevo o a la neomicina<br />

• Mujeres embarazadas<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!