13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Mantener la temperatura corporal mediante cuna radiante o incubadora<br />

• Líquidos parenterales para mantener la presión arterial media en 50 mmHg, en los<br />

RN de término y 35 - 40 mmHg en los RN preterminos. En general el aporte líquido<br />

fluctúa entre 60 - 100 ml/kg/día.<br />

• Corrección de la acidosis metabólica con Bicarbonato de Sodio de acuerdo al déficit<br />

de base y utilizar solo en pacientes bien ventilados.<br />

• Evitar bolos de Bicarbonato de Sodio por riesgo de hemorragia intracraneal<br />

• Mantener la glicemia entre 75 - 100 mg/dl.<br />

Control de las convulsiones<br />

• Las convulsiones de origen metabólico se tratan corrigiendo el elemento deficitario<br />

(hipoglicemia, hipocalcemia, hiponatremia, hipomagnesemia)<br />

• Si las convulsiones son de corta duración, emplear Fenobarbital 20 mg/Kg/dosis inicial,<br />

seguida 5mg/kg/día I.V. cada 8 horas ó 12 horas vía oral.<br />

• Si no se logra el control de las convulsiones, se agrega Fenitoina 15 - 20 mg/kg/<br />

endovenoso lento (1mg/kg/minuto) en solución fisiológica. Dosis de mantenimiento<br />

de 5 mg/kg/cada 8 horas.<br />

• El Recien Nacido con compromiso del estado de conciencia, trastornos metabólicos,<br />

electrolíticos y depresión respiratoria debe ser referido a UTIN.<br />

IX. Tratamiento quirúrgico<br />

• De las complicaciones<br />

• Hidrocefalea obstructiva<br />

X. Complicaciones inmediatas y mediatas<br />

• Alteraciones hemodinamicas<br />

• Insuficiencia renal<br />

• Sepsis<br />

• Secreción inadecuada de Hormona Antidiurética<br />

• Hidrocefalia<br />

• Epilepsia<br />

• Parálisis cerebral<br />

• Retardo psicomotriz<br />

• Microcefalia<br />

• Retraso mental<br />

• Sordera<br />

• Ceguera<br />

XI. Criterios de hospitalización<br />

• Todo paciente con sospecha<br />

• Diagnóstico de encefalopatía hipoxica isquémica<br />

XII. Criterios de referencia<br />

• Compromiso del estado de conciencia<br />

• Convulsiones persistentes o refractarias<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!