13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. Tratamiento médico<br />

84<br />

• Medidas generales<br />

- Ambiente tranquilo<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Especifico<br />

Grado I: Tratamiento domiciliario<br />

- Alimentación fraccionada<br />

- Vaporización<br />

- Manejo de la fiebre<br />

- Control por consultorio en 24 horas<br />

- Pautas de control<br />

Grado II:<br />

- Además de las medidas anteriores:<br />

- Nebulizaciones: adrenalina solución 0.05 ml/kg/dosis + agua destilada 3 ml, repetir<br />

en 30 min según respuesta.<br />

- Dexametasona 0.2 mg/kg/dosis IM<br />

- Si la respuesta es favorable, control en 24 hrs.<br />

- Si a las 2 horas no hay respuesta, internación<br />

Grado III:<br />

- Además de las medidas anteriores:<br />

- Vigilancia estricta, evitando exámenes y procedimientos innecesarios<br />

- No despertar al niño si duerme<br />

- Considerar vía venosa periférica<br />

- Monitorización por oximetría de pulso<br />

- Oxigenoterapia en carpa de vapor frío<br />

- De acuerdo a evolución, si no hay mejoría, derivar a UTI Pediátrica<br />

Grado IV:<br />

- Manejo por Terapia Intensiva Pediátrica para soporte ventilatorio<br />

IX. Complicaciones<br />

• Asfixia por obstrucción<br />

• Neumotórax<br />

• Edema pulmonar<br />

• Sobre infección bacteriana<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

• Grado II con evolución desfavorable<br />

• Grado III y IV<br />

XI. Criterio de referencia<br />

Grado III, IV, Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!