13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Se sugiere correlacionar los síntomas y signos con la edad gestacional, donde esta<br />

sintomatología es mas intensa y de mayor duración en el pretermino.<br />

• Recien nacido estuporoso ó en coma<br />

• Respiración irregular similar a la de Cheyne - Stockes<br />

• Compromiso hemisférico bilateral<br />

• Convulsiones aparecen en las próximas 12 horas de vida y afectan 10% de los niños<br />

asfixiados<br />

• Entre las 12 y 24 horas, mejora el estado de conciencia<br />

• Convulsiones se hacen refractarias al tratamiento<br />

• Episodios apneicos<br />

• Entre las 24 a 72 horas, el nivel de conciencia se agrava y puede llegar al coma y paro<br />

respiratorio<br />

• Elevación de la PIC (presión intracraneal) y es frecuente observar la fontanela anterior<br />

abombada<br />

VI. Exámenes complementarios<br />

• Hemograma completo - examen general de orina - urea - creatinina<br />

• Glicemia<br />

• Na, K, Cl, CA.<br />

• Ionograma<br />

• Ph y gasometría arterial<br />

• Osmolaridad sérica y urinaria<br />

• Examen citoquímico de líquido cefaloraquideo (en sospecha de sepsis y hemorragia<br />

subaracnoidea)<br />

• TAC, ecografía trasfontanelar<br />

• Resonancia magnética y potenciales evocados auditivos y visuales<br />

VII. Diagnóstico diferencial<br />

• Sepsis<br />

• Alteraciones metabólicas (hipo glucemia, hipo calcemia, hiponatremia)<br />

• Convulsiones neonatales<br />

• Adicción materna a drogas<br />

• Malformaciones congénitas<br />

VIII. Tratamiento médico<br />

• Esta dirigido fundamentalmente a la prevención de la asfixia intrauterina, mantenimiento<br />

de una adecuada ventilación y perfusión, control de la homeostasis de la glucosa,<br />

corrección de la acidosis y tratamiento de las convulsiones.<br />

• Prevención de factores perinatales de asfixia.<br />

Indicaciones generales<br />

• Mantener gasto urinario en recien nacido pretermino 3 ml/kg/hora y en recien nacido<br />

termino 1 ml kg/hora.<br />

• Monitoreo de constantes vitales, incluyendo tensión arterial<br />

• Balance estricto de líquidos<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!