13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

B: Control de la respiración:<br />

- Visualizar los movimientos respiratorios<br />

- Oxigenoterapia al 100%<br />

- Descomprimir el neumotórax (si existe)<br />

C: Control hemodinámico<br />

- Control del pulso, frecuencia, amplitud, ritmo<br />

- Control de la presión arterial<br />

- Llenado capilar<br />

D: Otras:<br />

- Cohibir hemorragias visibles mediante apósitos o vendajes compresivos<br />

- Canalizar vía venosa periférica<br />

- Diuresis horaria<br />

- Determinar si hay falla de bomba o hipovolemia (venas del cuello colapsadas:<br />

hipovolemia; venas del cuello llenas: falla de bomba).<br />

- Colocar sonda nasogástrica<br />

- Lavado peritoneal si el caso amerita: Solución fisiológica al 0.9%, 10 ml/Kg, catéter<br />

de diálisis Peritoneal a 1 cm de la cicatriz umbilical (ver procedimiento en capítulo<br />

de Insuficiencia renal aguda), indicado en pacientes con falla hemodinámica,<br />

hipotensión o hipovolemia inexplicable.<br />

Medidas específicas:<br />

Según el caso:<br />

- Líquidos intravenosos, en base a solución salina o ringer lactato a 20 ml/Kg, excepto<br />

en casos de TEC.<br />

- Tratamiento del estado de choque<br />

- Inmovilización de las extremidades y región cervical, en caso de fracturas<br />

- Analgésicos<br />

- Punción y toracotomía evacuadora<br />

- Tratamiento de la anemia aguda<br />

- Valoración por otras especialidades (neurocirugía, traumatología, cirugía)<br />

- Exámenes complementarios de emergencia<br />

- Antibioticoterapia<br />

- Profilaxis antitetánica<br />

IX. Tratamiento quirúrgico<br />

Según el caso clínico<br />

X. Complicaciones<br />

• Choque hipovolémico o neurogénico<br />

• Infecciones localizadas o generalizadas<br />

• Estenosis uretral<br />

• Disuria<br />

• Inherentes al órgano afectado<br />

XI. Criterios de hospitalización<br />

Todo paciente politraumatizado<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!