13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XII. Control y seguimiento<br />

176<br />

• De acuerdo a patología<br />

XIII. Criterios de alta<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Realizado el diagnóstico y tratada la patología<br />

I. Definición<br />

CAPÍTULO XIX<br />

TRAUMATISMOS, ENVENENAMIENTO Y ALGUNAS<br />

OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSAS EXTERNAS<br />

Norma N° 35<br />

TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO (TCE)<br />

(CIE10 S06)<br />

Se denomina TEC a toda lesión que afecta a estructuras de la cabeza, desde piel hasta encéfalo,<br />

que puede causar alteraciones estructurales y/o funcionales, pasajeras o definitivas.<br />

II. Etiología (causas)<br />

• Accidentes de tráfico: alrededor de 75%.<br />

• Caídas: alrededor del del 20%<br />

• Lesiones deportivas: alrededor del 5%<br />

• Maltrato físico<br />

III. Clasificación<br />

• TCE. Leve de 13 a15 de Glasgow<br />

• TCE moderado de 9 a 12 de Glasgow<br />

• TCE grave de menor o igual a 8 de Glasgow<br />

IV. Manifestaciones clínicas<br />

Los síntomas van desde los más simples a complejos, según su gravedad:<br />

• Alteración del estado de conciencia de grado variable<br />

• Cefalea<br />

• Naúseas<br />

• Vómitos explosivos<br />

• Convulsiones<br />

• Otorragia<br />

• Desvio conjugado de la mirada<br />

• Ausencia de respuesta pupilar<br />

• Miosis, midriasis, anisocoria, nistagmus y papiledema<br />

• Ataxia<br />

• Otorraquia<br />

• Meningismo<br />

• Compromiso de pares craneales<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!