13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX. Tratamiento quirúrgico<br />

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Indicado en:<br />

• Hematomas<br />

• Hemorragias<br />

• Fracturas con hundimiento craneano mayor a 5 mm.<br />

X. Complicaciones<br />

• Neuroinfección<br />

• Fístula de LCR<br />

• Hemorragia digestiva alta<br />

• Broncoaspiración<br />

• Paro Cardiorespiratorio<br />

• Sindrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética<br />

• Úlcera de decúbito<br />

• Secuelas neurológicas<br />

XI. Criterios de hospitalización<br />

• Se hospitaliza todo paciente con traumatismo moderado y severo<br />

XII. Criterios de referencia<br />

• Todo paciente con diagnóstico de TCE moderado a grave debe ser referido a un<br />

centro hospitalario de mayor complejidad.<br />

XIII. Control y seguimiento<br />

• TCE leve reconsulta a las 48 horas de observación<br />

• TCE moderado y severo según criterio del especialista<br />

XIV. Criterios de alta médica<br />

• Resuelto el cuadro y complicaciones<br />

I. Definición<br />

Norma N° 36<br />

CONVULSIONES FEBRILES R56.0)<br />

Episodios que se desencadenan cuando hay fiebre pero sin evidencia de infección<br />

intrcraneal o de una afección neurológica aguda. Se presenta en período de alza térmica<br />

> 39 °C.<br />

II. Etiopatogenia<br />

• Ascenso brusco de la temperatura (enfermedad febril: otitis media, infecciones respiratorias,<br />

enfermedades febriles que producen toxinas: shigellosis, salmonellosis, roséola).<br />

• Predisposicion genética<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!