13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Profilaxis pre-exposición<br />

• Vacunación de animales domésticos transmisores de la enfermedad, a partir de los 6<br />

meses de vida y una vez cada año.<br />

• En grupos de alto riesgo: veterinarios, cuidadores de animales, laboratoristas, niños<br />

que viven en áreas identificadas con rabia, o personas que viajan a dichos lugares en<br />

forma frecuente.<br />

• Vacuna de células diploides humanas (HDCV) IM 1 ml o intradérmica 0.1 ml, días 0, 7,<br />

21 ó 28, con un refuerzo al año de la tercera dosis , luego 1 dosis cada 3 años.<br />

• La profilaxis antes de viajar a una zona endémica de rabia debe efectuarse 30 días<br />

antes de la partida.<br />

• En todos los vacunados debe determinarse la presencia de anticuerpos neutralizantes<br />

y si no aparecen deben administrarse dosis adicionales.<br />

IX. Complicaciones<br />

• Edema cerebral<br />

• Hipoxia<br />

• Hidrocefalia<br />

• Paro respiratorio<br />

• Convulsiones<br />

• Arritmias<br />

• Hipotensión<br />

• Neumonía<br />

• Sepsis<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

• Todo caso sospechoso<br />

XI. Criterios de referencia o derivación<br />

• Todo caso confirmado y con deterioro mental progresivo<br />

XII. Control y seguimiento<br />

• Todo caso sospechoso y/o confirmado<br />

• Profilaxis al personal que atendió al paciente y tuvo contacto con membranas mucosas,<br />

saliva líquido cefaloraquídeo ó tejido cerebral del paciente con rabia.<br />

• Vacunación a todo animal doméstico en forma anual<br />

• Todo caso sospechoso o identificado debe reportarse inmediatamente al departamento<br />

de Epidemiología del Ministerio de Salud.<br />

XIII. Criterios de alta médica<br />

• La rabia es una enfermedad mortal, solo se informa en la literatura de 7 pacientes que<br />

han sobrevivido con terapia intensiva.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!