13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. Diagnóstico<br />

200<br />

- Clínico<br />

- Laboratorial<br />

- Gabinete<br />

VI. Diagnóstico diferencial<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

- Epilepsia<br />

- Púrpura anafilactoide<br />

- Síndrome del niño maltratado<br />

- Taponamiento cardíaco<br />

VII. Exámenes complementarios<br />

Dependiendo de la magnitud y gravedad del trauma, se solicitará:<br />

- Hemograma completo y VES<br />

- Determinación de grupo sanguíneo y Rh<br />

- Glucemia, urea y cratinina<br />

- Tiempo de coagulación, sangría y tiempo de protrombina<br />

- Examen general de orina<br />

- Gases en sangre<br />

- Radiografías en proyecciones que se consideren necesarias en relación al tipo y<br />

localización de la lesión<br />

- Ecografía abdominal<br />

- Electrocardiografía<br />

- Tomografía, en casos específicos<br />

- Otros de acuerdo a criterio médico<br />

VIII. Tratamiento médico<br />

Medidas generales:<br />

- Evaluación rápida y concisa de los mecanismos y eventos del accidente<br />

- Inmovilizar el cuello<br />

Resucitación ABC:<br />

A : Control de la vía aérea, traccionar del ángulo de la barbilla hacia adelante para levantar<br />

la lengua, limpiando la boca de cuerpos extraños y aspiración de secreciones. Si no mejora,<br />

colocar cánula oronasofaríngea.<br />

Criterios para intubación:<br />

- Obstrucción alta de vía aérea, no resuelta con las anteriores medidas<br />

- Respiración alterada, con ritmos anormales<br />

- Paro cardiorespiratorio, bradicardia severa<br />

- Inestabilidad hemodinámica<br />

- Score de Glasgow menor a 8 puntos<br />

- Cirugía inmediáta<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!