13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

COMPLICACIONES DE LA EXSANGUINOTRANSFUSION<br />

• Cardiovasculares: trombosis de la vena porta, embolismo gaseoso, sobrecarga de volumen,<br />

arritmias, paro cardio respiratorio.<br />

• Metabólicas: hipocalcemia, hipoglucemia, hipomagnesemia, hiponatremia,<br />

hiperkalemia, acidosis metabólica, alcalosis metabólica por rebote.<br />

• Hematológicas: enfermedad injerto contra huésped, trombocitopenia, reacciones<br />

transfusionales, sobre heparinización.<br />

• Infecciosas: infecciones locales, bacteremia, septicemia, infección por HIV, hepatitis A,<br />

B, y C y citomegalovirus.<br />

• Otras: perforación de la vena umbilical ó portal, perforación intracardiaca, enteroclitis<br />

necrosante, peritonitis, derrame pleural, hipotermia.<br />

IX. Complicaciones de la ictericia<br />

• Ictericia nuclear ó Kernicterus. Daño celular neuronal secundario al depósito de bilirrubina<br />

en el cerebro<br />

• Clínica (encefalopatía bilirrubínica)<br />

- Estadio 1. Reflejo de Moro débil, hipotonía, letargia, inapetencia, vómitos y llanto<br />

agudo<br />

- Estadio ll. Opistótonos, convulsiones, fiebre, rigidez, muchos RN mueren en ésta<br />

fase<br />

- Estadio lll. La espasticidad está disminuida alrededor de la semana de vida<br />

- Estadio lV. Secuelas tardías: espasticidad, atetosis, sordera, retraso mental<br />

• Hidropesía fetal. Edema sub cutáneo generalizado en el feto ó el neonato<br />

X. Abordaje prenatal de la incompatibilidad materno fetal a Rh<br />

Es imperativo determinar siempre el grupo sanguíneo y Rh de la madre y su pareja en la<br />

primera visita prenatal. Las siguientes situaciones se deben considerar de manera individual:<br />

• Madre Rh positiva, Coombs indirecto negativo: es improbable que existan complicaciones<br />

relacionadas a Rh durante su embarazo.<br />

• El seguimiento de la madre Rh negativa no inmunizada a Rh, con pareja Rh positivo<br />

debe ser el siguiente:<br />

- Se debe realizar una segunda prueba prenatal para determinación de anticuerpos<br />

anti Rh, en la semana gestacional 18 y después cada 4 semanas.<br />

- Es recomendable una dosis de Rh inmunoglobulina ( 300 microgramos) a la madre<br />

en la semana 28 y dentro de las primeras 72 horas posteriores al parto, también es<br />

necesario administrar Rh inmunoglobulina después de abortos ó amniocentesis.<br />

• Al nacimiento, se deben determinar en el recien nacido: hemoglobina, bilirrubinas,<br />

grupo sanguíneo, factor Rh y prueba de Coombs directa y así normar la terapéutica<br />

según los resultados.<br />

• En caso de comprobarse incompatibilidad, tratamiento multidisciplinario y bajo protocolo<br />

específico<br />

XI. Criterio de internación.<br />

• Todo recien nacido pre término ó a término, para luminoterapia y-o exsanguinotransfusión,<br />

de acuerdo a los criterios antes mencionados.<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!