13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Primera fase: 52 dosis de administración diaria( excluyendo domingos) de Rifampicina<br />

(en jarabe) ò tabletas de Rifampicina asociada a Isoniacida y Pirazinamida.<br />

Segunda fase: 104 dosis de administración diaria( excluyendo domingos) de Rifampicina<br />

e Isoniacida<br />

Indicaciones: Tuberculosis infantil, Exceptuando la meningitis, miliar, pulmonar con<br />

baciloscopía, pulmonar con daño extenso del parénquima, pericarditis, TB abdominal,<br />

mal de Pott, tuberculomas cerebrales, en los que se añade(Etambutol o Estreptomicina).<br />

La estreptomicina debe ser la cuarta droga en caso de meningitis TB y la duración del<br />

tratamiento en éste caso debe ser prolongado de 2 a 3 meses de acuerdo a la respuesta<br />

clínica<br />

IX. Complicaciones<br />

• Bronquiectasia<br />

• Derrame pleural<br />

• Pericarditis<br />

• Higroma cerebral<br />

• Absceso cerebral<br />

• Hidrocefalia<br />

• Paquipleura<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

Todos los casos diagnosticados se internan para iniciar tratamiento y establecer su seguimiento<br />

epidemiológico.<br />

XI. Criterios de referencia<br />

De acuerdo al diagnóstico y las complicaciones<br />

XII. Control y seguimiento<br />

• En consulta externa mensualmente.<br />

• Radiología de tórax después de 2 meses de tratamiento<br />

• En caso de Baciloscopía positiva control al segundo mes y al finalizar el esquema de<br />

tratamiento<br />

• Hemograma, bilirrubinas, transaminasas al mes ó en caso de hepatitis medicamentosa<br />

• Supervisión directa del tratamiento en base a la tarjeta clínico epidemiológica<br />

XIII. Criterios de alta<br />

Respuesta clínica favorable y establecido el seguimiento epidemiológico<br />

• Médica<br />

Concluido el esquema de tratamiento<br />

Evolución clínica y radiológica satisfactoria.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!