13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

Con Carditis<br />

- Prednisona 2 mg/Kg./día, cada 12 horas VO (max. 60 mg/día) por 2 semanas,<br />

disminuir paulatinamente en las siguientes 2 semanas. Si la respuesta clínica es<br />

buena, iniciar Aspirina 75 mg/Kg./día en la tercera semana por 8 semanas con<br />

disminución paulatina y retiro en las últimas dos semanas.<br />

Erradicación del Streptococo<br />

- Penicilina Benzatínica, Fenoximetilpenicilina, ó Eritromicina según esquema adjunto.<br />

Profilaxis secundaria<br />

En pacientes alérgicos<br />

- Penicilina Benzatínica (50.000 UI Kg/peso, dosis única; mayores de 30 kg 1200.000<br />

UI, Kg/peso, dosis única; cada 28 a 30 días.<br />

- En pacientes alérgicos a penicilina usar macrólidos, de acuerdo a criterio médico<br />

Duración de la Profilaxis secundaria de Fiebre Reumática (AHA)<br />

• Fiebre reumática sin carditis: mínimo 5 años o hasta cumplir 21 años.<br />

• Fiebre reumática con carditis, sin Cardiopatía Reumática (clínica o ecocardiográfica):<br />

mínimo 10 años o hasta la edad adulta.<br />

• Fiebre reumática con carditis y Cardiopatía Reumática: hasta 10 años después del<br />

último episodio ó hasta los 40 años de vida. En pacientes con corrección quirúrgica o<br />

cambio valvular, la profilaxis dura toda la vida.<br />

Quirúrgico<br />

• De la Cardiopatía Reumática Crónica<br />

IX. Complicaciones<br />

• Cardiopatía reumática crónica (valvulopatía)<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

• Todos los pacientes con criterios clínicos<br />

XI. Criterios de referencia<br />

• Pacientes con carditis deben ser evaluados por cardiología pediátrica<br />

• Pacientes con Corea deben ser evaluados por neurología pediátrica<br />

XII. Control y seguimiento<br />

• Control semanal tras el alta hospitalaria por 4 semanas, luego mantener esquema de<br />

profilaxis secundaria.<br />

XIII. Criterios de alta medica<br />

• Resuelto el episodio agudo<br />

• El paciente reumático lo es por siempre, por lo que no existe un alta definitiva<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!