13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Evoluciona al coma<br />

• La respiración es rápida y superficial o puede tomar la característica de Cheyne-Stokes<br />

• En los casos graves hay midriasis con respuesta lenta a la luz<br />

• Los reflejos tendinosos corneal y laringeos están ausentes<br />

• Existe hipotermia e hipotensión arterial que precede al choque<br />

En esta etapa pueden ocurrir complicaciones como:<br />

- Neumonía<br />

- Insuficiencia cardiaca con edema pulmonar agudo<br />

- Necrosis tubular secundaria al choque<br />

• El laboratorio muestra a niveles altos de fenobarbital en sangre, los valores de referencia<br />

son de 10-20 ug/ml. La muerte ha ocurrido con valores de 80-150 ug/ml.<br />

• El tratamiento exige apoyo vital seguido de diuresis alcalina y diálisis gastrointestinal<br />

BENZODIAZEPINAS<br />

(CIE10 T42.4)<br />

• Se inicia con somnolencia, ataxia, hipotonía<br />

• En casos graves coma profundo<br />

• Hipotensión arterial<br />

• Depresión respiratoria e hipotermia<br />

• La muerte cuando se presenta, se debe a la asociación con otros neurodepresores,<br />

entre ellos el alcohol etílico.<br />

• El laboratorio muestra niveles altos en sangre, generalmente de 30 ug/ml, siendo sus<br />

valores de referencia de 0,5-5,0 ug/ml.<br />

• El tratamiento vital se acompaña de la administración de Flumazenil de 0,01 mg/kg/<br />

minuto IV hasta obtener respuesta; luego se administra misma dosis por hora hasta la<br />

recuperación, antagonista específico de las benzodiazepinas.<br />

• En grandes sobre dosis emplear también la diálisis gastrointestinal<br />

PRODUCTOS QUIMICOS DIVERSOS<br />

(CIE10 T50)<br />

Asfixiantes que actúan por sustitución química. (monóxido de carbono)<br />

Produce hipoxia, relacionada clínicamente a las concentraciones plasmáticas de la<br />

carboxihemoglobina.<br />

Manifestaciones clínicas<br />

• 0-10% Ausencia de síntomas<br />

• 10-20% Opresión frontal y cefalea<br />

• 20-30% Cefalea intensa, pulsatil, disnea de esfuerzo<br />

• 30-40% Se intensifica la cefalea, vértigo, vómitos, disnea de reposo<br />

• 40-50% Piel y mucosas del color rojo cereza, debilidad, ataxia, taquicardia, taquipnea,<br />

colapso<br />

• 50-60% Estupor, convulsiones intermitentes<br />

• 60-70% Coma, bradicardia, bradipnea y estado epiléptico<br />

• Más del 70 % Falla cardiorespiratoria y muerte<br />

Pediatría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!