13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

IRA renal o intrínseca<br />

Manejo hídrico:<br />

• Mantener balance hídrico neutro en todos los casos de IRA (oligúrica y no oligúrica)<br />

• El aporte hídrico debe realizarse con soluciones libres de sodio en caso de IRA<br />

oligurica<br />

• El aporte hídrico debe basarse de forma estricta en base a las pérdidas sensibles e<br />

insensibles<br />

• Las pérdidas insensibles serán de acuerdo a edad son las siguientes:<br />

Pérdidas Insensibles Recién Nacido 2 años 5 años 10 años 15 años<br />

ml/kg/día 40 - 50 40 35 30 25<br />

• Las pérdidas insensibles deberán incrementarse en casos de infección, fiebre, soporte<br />

respiratorio<br />

• En IRA no oligúrica podrá valorase aporte salino acorde a la pérdida de sodio por orina<br />

• Corregir alteraciones electrolíticas<br />

• No corregir la hiponatremia ya que la causa es dilucional y el sodio total puede ser<br />

normal<br />

• En hiperkalemia:<br />

- Gluconato de calcio 0.5 mg/kg IV. en 5 a 10 min<br />

- Bicarbonato de sodio (7.5%): 2 meq/kg/dosis para aplicación en 5 min.<br />

- Resinas de intercambio catiónico (Kayexsalate):1 g/kg/dosis cada 4,6 u 8 horas.<br />

• En hipocalcemia<br />

- No corregir a menos que sea sintomática y el producto Ca x P sea menor a 70<br />

• En hiperfosfatemia<br />

- Dar quelantes: carbonato de calcio 100-300 mg/kg/día en tres dosis<br />

- No administrar sustancias que contengan aluminio<br />

Dar adecuado soporte nutricional<br />

• El aporte calórico debe ser a predominio de hidratos de carbono: 75-100 g de glucosa/1.73<br />

m2/día<br />

• El aporte protéico en caso de que el paciente no tenga diálisis será a 0.5 g/kg/día u<br />

8% del aporte calórico total<br />

• La dieta deberá ser hiposódica en caso de IRA oligúrica a razón de 0.5 g de sal día<br />

• En hiperkalemia la dieta tiene que ser baja en aporte de potasio<br />

Son indicaciones de diálisis:<br />

• Manifestaciones clínicas de uremia<br />

• Hipervolemia sintomática sin respuesta a manejo diurético<br />

• Hiperkalemia moderada a severa<br />

• Hiperfosfatemia severa<br />

• Hiperuricemia severa<br />

• Acidosis metabólica normocloremica intratable<br />

• Hipertensión por hipervolemia<br />

• Necrosis tubular aguda asociada con tóxicos dializables<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!