13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

- Seguimiento clínico y por laboratorio, durante el procedimiento evaluar su eficacia<br />

mediante la evolución clínica del paciente. Si es factible, cuantificar los niveles del<br />

tóxico a las 0,12,24,36 horas.<br />

INTOXICACIONES POR MEDICAMENTOS<br />

(CIE10 T39)<br />

Analgésicos, Acetaminofen (dosis mayores a 60 mg/kg/dosis)<br />

Manifestaciones clínicas<br />

• Anorexia<br />

• Naúseas<br />

• Vómitos<br />

• Palidez y sopor<br />

• Luego de 3 días suele aparecer dolor en área hepática<br />

• Hepatomegalia<br />

• Ictericia progresiva<br />

• Sangrado<br />

• Hipoglucemia<br />

• Oliguria y estupor que evoluciona al coma<br />

• Pasados otros 3 días el coma es profundo<br />

• Se acompaña de convulsiones<br />

• Depresión respiratoria<br />

• Agravamiento de la insuficiencia renal<br />

• Pueden presentarse signos de miocarditis<br />

• En estas condiciones la muerte suele presentarse por falla cardiorespiratoria<br />

Exámenes de laboratorio<br />

• Bilirrubina (Hiperbilirrubinemia)<br />

• Transaminasas (elevadas)<br />

• Glucemia (hipoglucemia)<br />

• Gasometría arterial (Acidosis metabólica) e hipoerazoemia<br />

• Electrocardiograma muestra trastornos de la conducción y otros signos de miocarditis<br />

• Cuantificación seriada del tiempo de protrombina (si luego de 72 horas se informa un valor<br />

superior a 180 segundos, la posibilidad de sobrevida del paciente es menor al 10%).<br />

Tratamiento médico<br />

• N-acetilcisteina, dosis inicial 140 mg/kg, seguido de 70 mg/kg cada 4 horas hasta<br />

completar 17 dosis VO ó por sonda nasogástrica.<br />

• Se puede combinar el tratamiento con una diálisis gastrointestinal, pero separados de<br />

2 horas para evitar que el carbón inhiba a la acetilcisteina.<br />

• Se debe efectuar manejo de falla hepática si se presentase<br />

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS.<br />

(CIE10 T39.3)<br />

• Producen intolerancia gastrointestinal y el síndrome - AINE (gastroparesia-dispepsia y<br />

úlcera péptica)<br />

• Retención de líquidos<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!