13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Considerar: Aciclovir 20 a 30 mg/kg/día, vía oral (máximo 800 mg/día), durante 7<br />

días en pacientes mayores de 12 años con riesgo de enfermedad grave y crónica,<br />

pacientes inmunocomprometidos y con tratamiento de corticoides (aún inhalatorios).<br />

• Prevención<br />

Vacuna disponible en mayores de un año, dosis única<br />

IX. Complicaciones<br />

• Sobre infección de las vesículas<br />

• Neumonía<br />

• Diseminación visceral en inmunodeprimidos<br />

• Encefalitis<br />

• Trombocitopenia<br />

• Síndrome de Reye (uso de salicilatos)<br />

• Celulitis<br />

• Faceitis necrotizante<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

• En casos de complicaciones<br />

• Pacientes inmunodeprimidos<br />

XI. Criterios de alta<br />

Resueltas las complicaciones<br />

I. Definición<br />

RUBÉOLA<br />

(CIE10 B06)<br />

Enfermedad infecciosa aguda caracterizada por exantema maculopapular y linfoadenopatia<br />

generalizada<br />

II. Etiología<br />

Producida por un Rubivirus (RNA)<br />

III. Clasificación<br />

No tiene<br />

IV. Manifestaciones clínicas<br />

Etapa postnatal:<br />

• Periodo de incubación de 14 a 21 días<br />

• Fase prodrómica: 1 a 2 días, febrícula y adenopatías dolorosas retroauriculares, cervicales<br />

posteriores y suboccipitales.<br />

• Fase exantemática: 3er día, exantema maculopapular de progresión cefalocaudal<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!