13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

• Menor 2 años:<br />

• Leve 50 ml/kg.<br />

• Moderado 100 ml/kg.<br />

• Severa 150 ml/kg.<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Es recomendable pasar el 50% del líquidos calculados en las primeras 8 horas y el<br />

resto entre 36 a 48 horas. No sobrepasar un aporte diario de 3500 ml/m2/día.<br />

• Cuando la glucemia se encuentre en 250 mg/dl utilizar solución mixta salina 0.9%/<br />

más glucosada 5% (1:1).<br />

En caso de hipernatremia utilizar solución mixta glucosa 5% más salina 0.9% 2:1 ó 3:1<br />

La administración de potasio debe darse una vez se confirme una adecuada función renal<br />

a razón de 40 meq/m2/día en la forma de cloruro de potasio o 3 meq/kg./día.<br />

• Corregir las alteraciones ácido base<br />

- El estado ácido base deberá valorarse de preferencia superado el estado de<br />

choque<br />

- El uso de bicarbonato solo se justifica en pH menor a 7.1 a razón de 1-2 meq/kg.<br />

en 12 horas y suspenderlo cuando la gasometría reporte pH 7.2<br />

- Realizar gasometría a las 4 horas de la primera<br />

• Corregir la glucemia<br />

- La terapia de insulina deberá ser paralela al manejo hídroelectrolítico e idealmente<br />

comenzar luego de la primera infusión de solución salina.<br />

- Utilizar insulina de acción rápida intravenoso a razón de 0.1-0.2 UI/kg./hora en<br />

infusión continua o bolos hasta alcanzar una glucemia de 250 mg/dl.<br />

- Continuar luego con insulina rápida a razón de 0.2-0.5 UI cada 4 horas vía subcutánea<br />

de acuerdo a monitoreo de glucemia capilar.<br />

IX. Complicaciones<br />

• Hipoglucemia<br />

• Hipokalemia<br />

• Edema cerebral<br />

• Acidosis hiperclorémica<br />

X. Criterios de hospitalización<br />

Todo paciente con sospecha ó diagnóstico de diabetes descompensada<br />

XI. Criterios de referencia o derivación<br />

Todo paciente con diagnóstico establecido deberá ser referido a endocrinología<br />

XII. Control y seguimiento<br />

• La monitorización de la glucemia deberá ser horaria hasta un valor de 250 mg/dl.<br />

• Luego deberá ser cada 3- 4 horas hasta la estabilización del paciente<br />

• Glucosuria a la presentación de cada micción hasta su negativización<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!