13.06.2013 Views

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

armado PEDIATRIA Ok. - inases

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pediatría<br />

Normas de Diagnóstico y Tratamiento Médico<br />

• Para una intubación exitosa se requiere conocer el diámetro correcto del tubo:<br />

Peso del Neonato Diámetro Interno Edad Gestacional<br />

Menos de 1000 gramos<br />

Entre 1000 y 2000 gramos<br />

Entre 2000 y 3000 gramos<br />

Más de 3000 gramos<br />

2.5 mm.<br />

3.0<br />

3.5<br />

4.0<br />

• La profundidad que este debe insertarse debe ser igual al peso del niño más 6 Ejemplo:<br />

niño de 2 kg : 2+6 = 8. (la marca de 8 cm debe estar a nivel del labio del bebé).<br />

• Se tiene que utilizar un laringoscopío con hoja recta tipo Mackintosh número 0<br />

• La correcta posición del tubo se confirma al observar el correcto movimiento del tórax<br />

y al auscultar la entrada de aire en forma simétrica.<br />

Masaje cardíaco<br />

• El masaje cardíaco debe administrarse cuando después de 30 segundos de ventilación<br />

efectiva, la frecuencia cardíaca es menor a 60 latidos por minuto o entre 60 y 80<br />

latidos y no aumenta. El masaje cardiaco debe suspenderse una vez que la frecuencia<br />

cardíaca esté por encima de 80 por minuto.<br />

• Existen dos técnicas adecuadas: Con las dos manos rodeando el tórax realizando compresión<br />

del esternón con los dos pulgares o con los dos dedos, para la que se usan los<br />

dedos medio e índice, mientras con la otra mano se soporta la espalda del bebé si es<br />

que éste no se encuentra sobre una superficie rígida. Con ambas técnicas se debe<br />

comprimir entre uno y dos centímetros, a una frecuencia de 120 por minuto, deteniéndose<br />

cada tres compresiones para permitir una respiración con la bolsa.<br />

Medicamentos<br />

El uso de medicamentos debe ser limitado a UTIN<br />

Medicamento<br />

Adrenalina<br />

Expansores<br />

de<br />

Volumen<br />

Bicarbonato<br />

de Sodio<br />

Naloxona<br />

Concentración<br />

a Administrar<br />

1:10.000<br />

Sangre entera<br />

Albúmina<br />

Solución salina<br />

Normal<br />

Lactato de Ringer<br />

0,5 mg/mL<br />

(solución al<br />

4,2 %)<br />

0,4 mg/mL<br />

0,1 mg/ml<br />

Preparación Dosis / Vía<br />

1 mL.<br />

20 mL ó dos<br />

jeringuillas<br />

precargadas<br />

de 10 Ml<br />

1 mL<br />

1 mL<br />

0,1 a 0,3 mL<br />

IV ó ET<br />

10 mL / Kg. IV<br />

2 mg/kg. solo IV<br />

(4 mL/kg.)<br />

0,1 mg/kg<br />

(0,25 mL/kg)<br />

IV, ET, IM, SC.<br />

0,1 mg/kg (0,1 mL/kg)<br />

IV, ET, IM, SC.<br />

Menos de 28 semanas<br />

28-34<br />

34-38<br />

Más de 38<br />

Velocidad<br />

Precauciones<br />

Dar rápido en dilución salina<br />

Normal hasta 1 a 2 ml. si se<br />

administra ET<br />

Infusión en alrededor<br />

De 5 a 10 minutos, Administrar en<br />

jeringa por infusión IV.<br />

Administración lentamente en no<br />

menos de dos minutos<br />

Administrar solo si esta bien<br />

ventilado<br />

Administración Rápida<br />

IV, ET preferible, IM, SC aceptable<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!