27.10.2013 Views

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL<br />

Descripción d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> proyecto (proceso y b<strong>en</strong>eficios)<br />

Por medio <strong>de</strong> imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> satélite se <strong>de</strong>tectaron las zonas con vegetación nativa d<strong>el</strong><br />

área <strong>de</strong> estudio. También se revisaron <strong>los</strong> herbarios con colecciones <strong>de</strong> Querétaro (C<strong>en</strong>tro<br />

Regional d<strong>el</strong> Bajío d<strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong> Ecología, Biología <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Querétaro), las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la CONABIO y Trópicos, así como <strong>los</strong> fascícu<strong>los</strong> publicados<br />

a la fecha <strong>de</strong> Flora d<strong>el</strong> Bajío. A partir <strong>de</strong> estos antece<strong>de</strong>ntes se g<strong>en</strong>eró un listado pr<strong>el</strong>iminar<br />

<strong>de</strong> las plantas vasculares que crec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> área. Las zonas con vegetación natural<br />

se colectaron y se hicieron transectos para analizar la vegetación. También se tomaron<br />

fotografías <strong>de</strong> las plantas <strong>en</strong> campo, con <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las flores y <strong>los</strong> frutos. Esta etapa d<strong>el</strong><br />

proyecto duró aproximadam<strong>en</strong>te un año y <strong>en</strong> <strong>el</strong>la participaron 4 estudiantes, así como<br />

un auxiliar contratado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> 4 integrantes d<strong>el</strong> equipo original.<br />

La sigui<strong>en</strong>te etapa consistió <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> material colectado, analizar <strong>los</strong> transectos<br />

<strong>de</strong> vegetación y <strong>el</strong>aborar la página <strong>de</strong> Internet, por medio <strong>de</strong> la cual se dieran a conocer<br />

<strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> una manera rápida. La página se <strong>el</strong>aboró por medio <strong>de</strong> pago por<br />

servicio. Al usuario d<strong>el</strong> proyecto se le <strong>en</strong>tregaron <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>los</strong> transectos al<br />

finalizar <strong>el</strong> primer año, <strong>de</strong> manera que tuviera la información disponible a pesar <strong>de</strong> que<br />

no estuviera publicada.<br />

En cuanto a <strong>los</strong> resultados, <strong>en</strong>contramos 50 especies que fueron nuevos registros para <strong>el</strong><br />

municipio, y <strong>de</strong> un estimado inicial <strong>de</strong> 500 especies para la zona, <strong>en</strong>contramos que hay<br />

840, por lo que <strong>el</strong> área <strong>de</strong> estudio es mucho más diversa que lo que creíamos al iniciar.<br />

En cuanto a la vegetación, todas las zonas están alteradas, especialm<strong>en</strong>te la vegetación<br />

acuática y <strong>los</strong> <strong>en</strong>cinares. El principal factor <strong>de</strong> alteración, <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to urbano<br />

<strong>de</strong>smedido, es <strong>el</strong> sobrepastoreo.<br />

Elaboramos 400 fichas con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las especies y su fotografía, que están<br />

disponibles por Internet. El proceso <strong>de</strong> <strong>el</strong>aborar la publicación ha sido mucho más<br />

tardado <strong>de</strong> lo esperado, si bi<strong>en</strong> creemos terminarlo este año. En cuanto a <strong>los</strong> estudiantes,<br />

sólo dos terminaron sus tesis <strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo programado.<br />

Los principales b<strong>en</strong>eficios para la Universidad fueron la g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> infraestructura,<br />

ya que se adquirió un servidor para la página, GPS, muebles <strong>de</strong> herbario, cámara digital<br />

y escáner <strong>de</strong> cama gran<strong>de</strong>, así como la formación <strong>de</strong> recursos humanos. La información<br />

nos permitirá <strong>el</strong>aborar al m<strong>en</strong>os dos publicaciones <strong>en</strong> conjunto para fortalecer <strong>el</strong> cuerpo<br />

académico.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!