27.10.2013 Views

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300 EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL<br />

algunas llegaron a producir hasta casi 440 kg, es <strong>de</strong>cir, 2.00 kg por planta. La mejor<br />

cosecha fue <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>las que combinaron lo orgánico con lo químico. Las que sembraron<br />

<strong>en</strong> policultivo, también tuvieron exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te cosecha. En estos casos fue difícil estimar <strong>el</strong><br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, pero tuvieron cosechas, no sólo para <strong>el</strong> autoconsumo, sino también para<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Las que sembraron jitomate, todas tuvieron <strong>en</strong>tre bu<strong>en</strong>a y exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te cosecha.<br />

Si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> hortalizas fue para <strong>el</strong> autoconsumo, <strong>en</strong> todos<br />

<strong>los</strong> casos tuvieron exce<strong>de</strong>ntes y lograron v<strong>en</strong><strong>de</strong>rlas localm<strong>en</strong>te. Ninguna familia tuvo<br />

problemas para la v<strong>en</strong>ta, por <strong>el</strong> contrario, lograron un ingreso importante, porque las<br />

familias vecinas <strong>de</strong> la comunidad preferían comprar las hortalizas producidas por <strong>el</strong><br />

grupo, y las familias d<strong>el</strong> proyecto se convirtieron <strong>en</strong> famosas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad,<br />

por v<strong>en</strong><strong>de</strong>r hortalizas orgánicas y <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a calidad.<br />

No se hubieran logrado estos resultados, si la asesoría, la asist<strong>en</strong>cia técnica y <strong>el</strong> apoyo a<br />

la gestión, por parte d<strong>el</strong> grupo d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Postgraduados, no hubiera sido constante<br />

y perman<strong>en</strong>te. El acompañami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las primeras fases fue trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ntal hasta que las<br />

familias lograron confianza y valoraron lo que se estaba haci<strong>en</strong>do.<br />

La producción y productividad <strong>de</strong> hortalizas logradas por las familias participantes<br />

indica claram<strong>en</strong>te que éstas adoptaron las tres ecotecnias sin mayor dificultad, porque<br />

respondieron a sus necesida<strong>de</strong>s, pres<strong>en</strong>taron facilidad <strong>en</strong> su uso y manejo, resultaron<br />

compatibles con su realidad social y cultural, y la pot<strong>en</strong>cialidad que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> no sólo para<br />

<strong>el</strong> traspatio, sino también para la agricultura <strong>de</strong> otras parc<strong>el</strong>as <strong>de</strong> mayor superficie.<br />

Valoración <strong>de</strong> <strong>los</strong> participantes sobre <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> las ecotecnias. Sobre la adopción y<br />

valoración <strong>de</strong> las ecotecnias introducidas, para la mayoría, tanto <strong>de</strong> Atlihuetzía como <strong>de</strong><br />

Españita, las ecotecnias no fueron complicadas para su uso, lo cual pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que<br />

fueron compatibles con sus costumbres y cultura y respondió a sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

En g<strong>en</strong>eral, sobre la utilidad <strong>de</strong> las tres ecotecnias, la mayoría tuvo una apreciación<br />

favorable. Estas opiniones también fueron muy cercanas a la satisfacción por usarlas,<br />

lo que indica que no sólo estaban satisfechos por t<strong>en</strong>erlas, sino también por usarlas y la<br />

utilidad que significó para <strong>el</strong><strong>los</strong>.<br />

Impacto d<strong>el</strong> proyecto. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>impacto</strong>s inmediatos que tuvo <strong>el</strong> proyecto fue que la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to Agropecuario d<strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> estado, basado <strong>en</strong> las experi<strong>en</strong>cias<br />

exitosas d<strong>el</strong> proyecto, <strong>de</strong>cidió promover y apoyar a 210 familias campesinas <strong>de</strong> las<br />

zonas más empobrecidas <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tidad, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>los</strong> municipios <strong>de</strong> Terr<strong>en</strong>ate<br />

y Altzayanca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!