27.10.2013 Views

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL<br />

El primer proceso busca que <strong>los</strong> guías t<strong>en</strong>gan bi<strong>en</strong> claros la importancia y <strong>los</strong> objetivos<br />

<strong>de</strong> la labor que van a realizar. La metodología se refiera a la formar <strong>de</strong> realizar <strong>los</strong> recorridos<br />

y las activida<strong>de</strong>s con <strong>los</strong> visitantes. Los conocimi<strong>en</strong>tos implican la apropiación <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> principios ci<strong>en</strong>tíficos inher<strong>en</strong>tes a las exhibiciones. La operación contempla <strong>los</strong> procedimi<strong>en</strong>tos<br />

necesarios para <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s.<br />

Ejecución<br />

Al concluir la capacitación, <strong>los</strong> guías <strong>de</strong> cada municipio asumieron la responsabilidad <strong>de</strong><br />

operar Fantástica; sin embargo, se les ofreció un apoyo constante. Una vez que la sala estaba<br />

operando <strong>en</strong> un municipio, se realizaron visitas periódicas <strong>de</strong> supervisión, asesoría<br />

y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to una o dos veces por semana.<br />

Seguimi<strong>en</strong>to a grupos<br />

Fantástica repres<strong>en</strong>tó una valiosa herrami<strong>en</strong>ta para conseguir que las personas <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

municipios se interes<strong>en</strong> por la ci<strong>en</strong>cia y busqu<strong>en</strong> participar <strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> divulgación.<br />

Así mismo, se convirtió <strong>en</strong> un gran soporte para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación ci<strong>en</strong>tífica<br />

<strong>de</strong>sarrolladas <strong>en</strong> <strong>los</strong> plant<strong>el</strong>es locales <strong>de</strong> educación básica, media básica y media superior.<br />

Todas estas activida<strong>de</strong>s tuvieron como resultado un gran interés por las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> divulgación ci<strong>en</strong>tífica; sin embargo, la Sala que llevó la divulgación <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia al<br />

municipio estaba a punto <strong>de</strong> partir.<br />

Para aprovechar <strong>el</strong> <strong>en</strong>tusiasmo g<strong>en</strong>erado, era necesario establecer una oferta perman<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ci<strong>en</strong>tíficas para <strong>el</strong> público local. Una vez concluido <strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

Fantástica, se procedió a brindar <strong>los</strong> <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos y <strong>el</strong> apoyo para que <strong>los</strong> guías formaran<br />

su propio grupo <strong>de</strong> divulgación.<br />

Originalm<strong>en</strong>te se contempló que, con la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>sarrollada <strong>en</strong> Fantástica, <strong>los</strong> guías<br />

tomarían la iniciativa para mant<strong>en</strong>er activo su grupo. La realidad no fue tan b<strong>en</strong>éfica: <strong>de</strong><br />

12 grupos formados sólo 5 se mantuvieron activos 3 meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> Fantástica<br />

y actualm<strong>en</strong>te sólo 3 sigu<strong>en</strong> trabajando. El análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> difer<strong>en</strong>tes casos indica<br />

3 <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos clave que incidieron <strong>en</strong> la perman<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos:<br />

a. Apoyo institucional. Los grupos necesitan <strong>de</strong> materiales y una se<strong>de</strong> para realizar<br />

sus activida<strong>de</strong>s. Para contar con estos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos las instituciones, como escu<strong>el</strong>as<br />

o c<strong>en</strong>tros culturales, juegan un rol fundam<strong>en</strong>tal. Casi todos <strong>los</strong> grupos activos<br />

consiguieron asociarse a una organización para apoyar su labor.<br />

b. Acción inmediata. En casi todos <strong>los</strong> casos, la conclusión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fantástica<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra a <strong>los</strong> guías con un gran ánimo para mant<strong>en</strong>erse activos <strong>en</strong> procesos <strong>de</strong><br />

divulgación. Esto es muy útil cuando consigu<strong>en</strong> poner manos a la obra rápidam<strong>en</strong>te.<br />

369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!