27.10.2013 Views

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

el impacto de los fondos mixtos en el desarrollo ... - Foro Consultivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

358 EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL<br />

Reg<strong>en</strong>eración natural. En <strong>el</strong> área muestreada <strong>de</strong> 2.7 has se localizaron 967 r<strong>en</strong>uevos <strong>de</strong><br />

Pinus maximartinezii Rzed. Estos ejemplares t<strong>en</strong>ían un porte ≥25 cm y m<strong>en</strong>or a 2.0 m y<br />

constituy<strong>en</strong> una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 358.2 árboles por ha, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que sólo <strong>en</strong> tres <strong>de</strong> <strong>los</strong> 27<br />

sitios muestreados no se <strong>en</strong>contraron r<strong>en</strong>uevos.<br />

Estado físico. Con base <strong>en</strong> sus características físicas observadas <strong>en</strong> campo, <strong>en</strong> nueve<br />

sitios muestreados se <strong>en</strong>contró 100% <strong>de</strong> <strong>los</strong> pinos sanos; <strong>en</strong> 11 sitios, más <strong>de</strong> 90% <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

pinos exhibieron una condición sana, y sólo <strong>en</strong> siete sitios se registró una proporción <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tre 10 y 20% <strong>de</strong> pinos con algún daño físico. La característica única y común a todos<br />

<strong>los</strong> pinos que no se consi<strong>de</strong>raron sanos obe<strong>de</strong>ció a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> daños causados por<br />

inc<strong>en</strong>dios que ocurrieron hace más <strong>de</strong> cinco años; sin embargo, actualm<strong>en</strong>te exhibían<br />

franca recuperación.<br />

Composición florística. Un total <strong>de</strong> 10 familias y 17 especies con dap igual o mayor<br />

a 6 cm, fue reportado <strong>en</strong> <strong>los</strong> 27 sitios <strong>de</strong> muestreo (2.7 has). El 27.3% <strong>de</strong> las familias<br />

repres<strong>en</strong>taron 52.9% <strong>de</strong> la especies; las familias Leguminosae, Convolvulaceae y Fagaceae<br />

fueron las más abundantes con cuatro, tres y dos especies respectivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> tanto<br />

que 72.7% <strong>de</strong> las familias registraron una sola especie (Figura 1).<br />

Riqueza <strong>de</strong> especies. En <strong>el</strong> área muestreada se <strong>en</strong>contraron 17 especies arbóreas repres<strong>en</strong>tadas<br />

por 801 individuos con dap ≥6 cm. D<strong>el</strong> total <strong>de</strong> especies, 29.4% registró un solo<br />

Figura 1. Distribución <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> número <strong>de</strong> especies<br />

<strong>en</strong> 27 sitios <strong>de</strong> muestreo (2.7 ha) d<strong>el</strong> área <strong>de</strong> distribución natural d<strong>el</strong> Pinus<br />

maximartinezii Rzed

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!