22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jurídica”, dijo el senador del<br />

Partido Tekojoja, integrante<br />

del Frente Guasu.<br />

Por ello, “Lugo hizo todos<br />

los procedimientos para que<br />

pueda ser candidato”, agregó<br />

Pereira, quien además resaltó<br />

que hay que dejar en claro<br />

que “Lugo no fue inhabilitado<br />

por la Constitución Nacional,<br />

y que no puede primar<br />

el derecho canónico sobre<br />

la Carta Magna, eso en<br />

término de prelación de leyes”.<br />

El derecho canónico “no es<br />

una cuestión de política de<br />

estado”, puntualizó.<br />

Presidentes de poderes se reunirán el lunes 19<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 17/9/2011<br />

El próximo lunes, la Justicia<br />

Electoral será sede de una<br />

Cumbre Política Nacional<br />

con el fin de concienciar a la<br />

población sobre la importancia<br />

de la consulta popular a<br />

realizarse en nuestro país el 9<br />

de octubre. Durante esa jornada<br />

nacional se decidirá si<br />

los compatriotas que viven<br />

en el exterior podrán o no<br />

votar en las elecciones nacionales.<br />

De la cumbre “Para<br />

la construcción de la ciudadanía”<br />

participarán los presidentes<br />

de los tres poderes del<br />

Estado, Fernando Lugo (Ejecutivo),<br />

Luis María Benítez<br />

Riera (Judicial) y Jorge Oviedo<br />

Matto (Legislativo).<br />

La reunión, que comenzará a<br />

las 11:15 en el salón auditorio<br />

del TSJE, tiene como fin<br />

exhortar a la participación<br />

del próximo Referéndum<br />

Constitucional para la enmienda<br />

del artículo 120 de la<br />

Constitución sobre el derecho<br />

al voto de los paraguayos<br />

residentes en el exterior.<br />

Los tres presidentes de poderes<br />

ya confirmaron su presencia.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 17/9/2011<br />

Condición de obispo también inhabilita a Lugo para ser candidato, advierten<br />

Su condición de ministro de la Iglesia Católica inhabilita al presidente Fernando Lugo<br />

candidatarse a senador para el próximo periodo, advirtió la senadora de Patria Querida<br />

Ana Mendoza de Acha. A<br />

El Artículo 197 de la Constitución,<br />

en el punto cinco,<br />

establece que están inhabilitados<br />

para ser candidatos a<br />

senador y diputado “los ministros<br />

o religiosos de cualquier<br />

credo”.<br />

El presidente Fernando Lugo<br />

es obispo emérito de San<br />

Pedro. Había solicitado permiso<br />

al Vaticano para candidatarse<br />

a presidente de la<br />

República en el 2008, y le<br />

fue otorgado.<br />

Para la senadora Ana Mendoza<br />

de Acha, si el Jefe de<br />

Estado quiere esta vez postularse<br />

para la Cámara de Senadores,<br />

deberá volver a realizar<br />

el trámite ante el Vaticano,<br />

caso contrario, estará<br />

inhabilitado.<br />

La misma inhabilidad, sin<br />

embargo, rige para los candidatos<br />

a presidente de la República.<br />

Cuando Lugo se<br />

postuló en el 2007, ninguna<br />

agrupación política, incluyendo<br />

Patria Querida, impugnó<br />

su postulación. Si bien<br />

en diciembre de 2006 anunció<br />

que pidió permiso al Vaticano,<br />

la aprobación recibió<br />

el 30 de julio de 2008, poco<br />

antes de asumir. El Vaticano<br />

lo redujo al estado laical.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 0 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!