22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de prisión y 30 millones de<br />

dólares contra Palacio y los<br />

hermanos Pérez, y de 10 millones<br />

de dólares contra El<br />

Universo.<br />

20 de julio: El Universo denuncia<br />

que Paredes, “en 33<br />

horas, aproximadamente,<br />

tomó posesión del cargo,<br />

sustanció la audiencia de<br />

juzgamiento, estudió más de<br />

cinco mil hojas del expediente,<br />

escribió 156 carillas de la<br />

sentencia, notificó a las partes<br />

y se retiró del cargo”.<br />

21 de julio: human rights<br />

Watch, el Comité para la<br />

Protección de los Periodistas,<br />

la Sociedad Interamericana<br />

de Prensa (SIP), la Asociación<br />

Internacional de Radiodifusión<br />

(AIR) y otras asociaciones<br />

de prensa condenan la<br />

sentencia. La Comisión Interamericana<br />

de Derechos<br />

Humanos considera el proceso<br />

como “desproporcionado”.<br />

23 de julio: Los abogados de<br />

Correa, de Palacio y de El<br />

Universo apelan la sentencia.<br />

28 de agosto: Palacio anuncia<br />

su decisión de refugiarse en<br />

Miami tras denunciar una<br />

“persecución” del Gobierno<br />

en su contra.<br />

29 de agosto: Joffre<br />

Campaña, procurador judicial<br />

de El Universo, interpone<br />

una denuncia contra el juez<br />

Juan Paredes por sospechas<br />

ante la forma y los “tiempos<br />

en que se analizó y redactó la<br />

sentencia”.<br />

31 de agosto: La Fiscalía<br />

dispone una indagación previa<br />

para el juez Paredes, así<br />

como de cuatro servidores<br />

judiciales que trabajaron con<br />

él en el Juzgado 15, desde<br />

donde salió la sentencia contra<br />

el diario.<br />

6 de setiembre: Joffre<br />

Campaña, abogado de El<br />

Universo, presenta un estudio<br />

del computador del juez Paredes<br />

que supuestamente<br />

demuestra que la sentencia<br />

fue cargada desde una memoria<br />

externa y escrita en<br />

otro aparato.<br />

15 de setiembre: Correa informa<br />

del adelantamiento de<br />

la audiencia en el proceso de<br />

apelación al día siguiente,<br />

tres horas antes de que lo<br />

sepan oficialmente las partes,<br />

según El Universo. La audiencia<br />

había sido puesta para<br />

el 4 de octubre, pero Correa<br />

había pedido que se adelantara.<br />

16 de setiembre: Audiencia<br />

en el proceso de apelación,<br />

que dura 12 horas, y a la que<br />

comparecen Correa, junto<br />

con Carlos y César Pérez.<br />

Palacio no asiste.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 21/9/2011<br />

Soares dilata su preliminar con complicidad de la Corte<br />

Camilo Soares, ministro con permiso de la Secretaría de Emergencia Nacional, sigue<br />

dilatando su proceso penal con la complicidad de la Corte Suprema, que no confirma ni<br />

separa a un camarista. Ayer debía hacerse la audiencia preliminar para tratar el pedido<br />

de juicio oral.<br />

Soares había apelado la providencia<br />

del juez Pedro Mayor<br />

Martínez, que fijó para la<br />

víspera la segunda audiencia<br />

preliminar del líder del P-<br />

MAS, acusado de lesión de<br />

confianza y un presunto perjuicio<br />

de más de G. 1.224<br />

millones.<br />

Alfredo Guachiré, ex director<br />

de contrataciones de la SEN,<br />

también recurrió la fecha<br />

estipulada por el magistrado,<br />

que es una práctica a la que<br />

apelan los procesados para<br />

ganar tiempo mientras se<br />

buscan jueces, camaristas y<br />

ministros “a medida”.<br />

Pero con una maniobra previa,<br />

los abogados defensores<br />

de Camilo Soares, Alvaro<br />

Arias y José Casañas Levi,<br />

ya habían logrado trabar el<br />

estudio de apelaciones en la<br />

Cámara al recusar a Agustín<br />

Lovera Cañete.<br />

Este camarista fue confirmado<br />

el 30 de junio de este año<br />

por sus colegas Emiliano<br />

Rolón y José Waldir Servín.<br />

Sin embargo, la defensa recurrió<br />

la ratificación y hasta<br />

recusó a los miembros de la<br />

Sala Penal de la CSJ, Sindulfo<br />

Blanco, Alicia Pucheta y<br />

Carlos Bray.<br />

El 29 de agosto, otra Corte<br />

integrada por los camaristas<br />

Óscar Paiva, Mirtha Gonzá-<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 7 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!