22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chile y Perú afrontan con madurez diferendo marítimo<br />

Destaca posición de cancilleres de fortalecer la relación bilateral<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL PERUANO (SP) • POLÍTICA • 20/9/2011<br />

Perú y Chile afrontan de manera<br />

"ejemplar" y con mucha<br />

madurez el proceso de delimitación<br />

marítima interpuesto<br />

ante la Corte Internacional<br />

de Justicia de La Haya,<br />

destacó el embajador Luis<br />

Marchand, al remarcar que<br />

ambos países apuntan a afianzar<br />

la confianza mutua.Marchand,<br />

abogado del<br />

Estado peruano ante La Haya,<br />

resaltó que el reciente<br />

encuentro entre los cancilleres<br />

Rafael Roncagliolo, del<br />

Perú; y Alfredo Moreno, de<br />

Chile, sirvió para que las<br />

naciones reafirmaran su deseo<br />

de intensificar la relación<br />

bilateral. Refirió que demostraron<br />

estar en la misma línea<br />

de emplear un método de<br />

solución pacífica para resolver<br />

una controversia, sin a-<br />

fectar los lazos de amistad.<br />

"El Perú y Chile están demostrando<br />

mucha madurez y<br />

una actitud verdaderamente<br />

ejemplar de respetar los principios<br />

jurídicos y mantener<br />

su línea de entendimiento en<br />

todos los aspectos, sin dejar<br />

que la línea judicial intervenga<br />

en otros aspectos", manifestó<br />

a la agencia Andina.<br />

JurisprudenciaDijo que esto<br />

también "abre un umbral<br />

para fortalecer las relaciones<br />

sobre seguridad y confianza<br />

mutua", a efectos de un pronto<br />

restablecimiento de las<br />

reuniones bilaterales entre<br />

los ministros de Defensa y<br />

Relaciones Exteriores, las<br />

denominadas<br />

"2+2".Marchand ratificó que<br />

la demanda marítima interpuesta<br />

por el Perú tiene argumentos<br />

sólidos y consistentes;<br />

además, apuntó, el<br />

país cuenta con el respaldo<br />

de la jurisprudencia internacional<br />

dictada por La Haya<br />

en casos similares como los<br />

de Ucrania-Rumanía, Nicaragua-Colombia<br />

y Honduras-<br />

Nicaragua.El Perú y Chile<br />

culminaron en julio la presentación<br />

de sus argumentos<br />

escritos en el contencioso<br />

jurídico que mantienen en La<br />

Haya, en el que Lima afirma<br />

que la frontera marítima no<br />

está definida, y Santiago que<br />

los acuerdos pesqueros de<br />

1952 y 1954 zanjaron el tema.<br />

El 16 de enero de 2008,<br />

Perú presentó en la citada<br />

Corte el caso concerniente a<br />

la delimitación marítima.<br />

Abogado del Estado 1 El<br />

embajador en retiro Luis Ernesto<br />

Marchand Stens se<br />

desempeña desde hace 15<br />

días como abogado del Estado<br />

peruano en el caso sobre<br />

la delimitación marítima entre<br />

Perú y Chile ante la Corte<br />

Internacional de Justicia de<br />

La Haya.<br />

2 Marchand ha sido ministro<br />

de Relaciones Exteriores,<br />

titular del Consejo Permanente<br />

de la OEA, del Consejo<br />

Interamericano Económico y<br />

Social (CIES), y ha dirigido<br />

el Consejo del Sistema Económico<br />

Latinoamericano<br />

(Sela).<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 2 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!