22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ma ni los insumos necesarios<br />

para producir", señaló.<br />

La situación, indicó, ha impedido<br />

cubrir los beneficios<br />

establecidos en la contratación<br />

colectiva.<br />

El dirigente sindical señaló<br />

que la actual directiva no ha<br />

sido eficiente en la planificación,<br />

por lo que se "debe<br />

aplicar los correctivos a la<br />

mayor brevedad posible para<br />

no tener esa tendencia de<br />

pérdida de empleo y producción".<br />

Compromiso de pago<br />

En lo que respecta al pago de<br />

pasivos laborales -días adicionales<br />

e intereses de prestaciones-,<br />

el compromiso es<br />

cancelar la deuda con los<br />

trabajadores de Alcasa y<br />

Carbonorca antes del 30 de<br />

septiembre.<br />

El director laboral de la industria,<br />

Daniel García, sostuvo<br />

que este miércoles tampoco<br />

pudieron reunirse con el<br />

vicepresidente de la República,<br />

Elías Jaua; por lo que se<br />

encontraron nuevamente con<br />

el viceministro de Industrias<br />

Básicas, Jesús Paredes, quien<br />

informó que el punto de cuenta<br />

está por ser aprobado<br />

por el vicepresidente y, posteriormente,<br />

por el presidente<br />

de la República, Hugo Chávez.<br />

El también secretario del<br />

Sindicato Único de Profesionales<br />

de Carbonorca (Supco)<br />

señaló que el viceministro<br />

Paredes participará en una<br />

asamblea mañana en la estatal<br />

y en la que se darán detalles<br />

del pago de pasivos.<br />

Dijo Willian Hernández, dirigente<br />

sindical, que si de esa<br />

reunión no surgen soluciones<br />

efectivas, el lunes volverán a<br />

Caracas a protestar.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL UNIVERSAL • <strong>NA</strong>CIO<strong>NA</strong>L Y POLÍTICA • 15/9/2011<br />

Constituyentistas: Los fallos de la Corte IDH deben cumplirse<br />

Nadie conoce mejor algo que<br />

quien lo hizo y apelando a<br />

esto diez de los miembros de<br />

la Asamblea Constituyente<br />

que redactó la actual Carta<br />

Magna exigieron a las autoridades<br />

que cumplan las resoluciones<br />

de organismos como<br />

la Corte Interamericana de<br />

Derechos Humanos, pues<br />

afirmaron que ellos tienen<br />

rango constitucional y su<br />

incumplimiento equivaldría a<br />

violar el texto fundamental<br />

de 1999. El señalamiento lo<br />

realizaron Vladimir Villegas,<br />

Segundo Meléndez, Hermann<br />

Escarrá, Carlos Tablante,<br />

Froilán Barrios, Rafael<br />

Sulbarán, Virgilio Ávila<br />

Vivas, Alberto Jordán Hernández,<br />

Ernesto Alvarenga y<br />

William Ojeda, quienes ayer<br />

se reunieron en el hotel Lido<br />

de Caracas para dar a conocer<br />

un documento donde reiteraron<br />

que su intención y la<br />

de los demás padres de la<br />

Constitución fue que los<br />

tratados de Derechos Humanos<br />

y las obligaciones que<br />

ellos imponen fueran de o-<br />

bligatorio cumplimiento para<br />

los gobernantes de turno, tal<br />

y como quedó plasmado en<br />

los artículos 23 y 31.<br />

El pronunciamiento lo realizaron<br />

los constituyentistas a<br />

raíz de las declaraciones de<br />

distintos funcionarios quienes<br />

han dejado en claro que<br />

no respetarán una decisión de<br />

la Corte Interamericana que<br />

sea favorable al exalcalde de<br />

Chacao, Leopoldo López.<br />

"La Constitución debe ser<br />

respetada", replicó Villegas.<br />

JFA<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 3 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!