22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nes por $ 2 millones. Pocos<br />

de esos procesos siguen pendientes:<br />

la mayoría prescribió<br />

o se fue diluyendo.<br />

La absolución de Menem en<br />

el caso de la venta ilegal de<br />

armas tiene una ramificación<br />

cuyo destino podría ser también<br />

la nada . La explosión<br />

en la Fábrica Militar de Río<br />

Tercero, ocurrida en noviembre<br />

de 1995, costó siete muertos<br />

y más de 200 heridos.<br />

Se abrió una causa que vinculó<br />

aquella tragedia con el<br />

propósito de entorpecer la<br />

investigación sobre las armas<br />

a Croacia y Ecuador.<br />

Transcurrieron más de 12<br />

años sin que en ese trámite se<br />

realizaran actos procesales.<br />

Dos ex jefes militares implicados<br />

pidieron la prescripción<br />

que fue aceptada en primera<br />

instancia. La Cámara<br />

Nacional de Casación la revocó,<br />

pero su fallo fue apelado.<br />

El tema está en manos de<br />

la Corte Suprema.<br />

Algunos especialistas justifican<br />

la absolución de Menem.<br />

¿Por qué razón? La Corte<br />

Suprema noventista había<br />

simplificado la causa al anular<br />

el cargo de asociación<br />

ilícita. El delito pendiente era<br />

el de contrabando. Pero esos<br />

mismos especialistas, en<br />

cambio, no logran entender<br />

la inocencia para el resto de<br />

los 17 imputados . Menos<br />

aún, que el fallo no haya sido<br />

acompañado por los fundamentos,<br />

que serán divulgados<br />

recién en noviembre, lejos de<br />

la campaña y las elecciones.<br />

¿Están esos fundamentos o<br />

serán escritos después del<br />

veredicto que tenía su perentoriedad<br />

política? Quizás ese<br />

fallo tenga alguna explicación<br />

técnico-jurídica atendible.<br />

El desarrollo durante 16 años<br />

es en esencia injustificable.<br />

Pero cualquier fallo se produce<br />

siempre en un contexto,<br />

donde la asepsia política resulta<br />

inexistente.<br />

El Tribunal Oral Penal Económico<br />

3 consagró su veredicto<br />

en una instancia que,<br />

como aquella de la década de<br />

los 90, está de nuevo surcada<br />

por espesas sospechas de<br />

corrupción .<br />

El gobierno de los Kirchner<br />

removió la vieja Corte menemista,<br />

en una saludable<br />

decisión, pero quedó durmiendo<br />

sobre esos laureles.<br />

Más todavía: al nuevo Tribunal<br />

le valió un reconocimiento<br />

social que, al parecer, le<br />

estaría sirviendo como escudo<br />

protector para acciones<br />

menos nobles.<br />

El kirchnerismo, con los favores<br />

políticos que los jueces<br />

siempre hurgan y con la digitación<br />

de muchos magistrados,<br />

expandió su influencia<br />

en el Poder Judicial.<br />

En ese ámbito, se empiezan a<br />

hacer ostensibles dos estándares<br />

según sea el origen y el<br />

destino de los fallos. Eso<br />

estaría desnundado una clara<br />

devaluación de la Justicia.<br />

Hay fallos ejemplares cuando<br />

están circunscriptos al ámbito<br />

del delito, del hampa y, a<br />

veces, hasta cuando rozan los<br />

perímetros del poder político.<br />

Pero esos fallos sólo siembran<br />

dudas y sospechas cuando<br />

dirimen cuestiones en la<br />

cima de aquella corporación.<br />

¿Qué pasará, al final, con el<br />

célebre pago de coimas en el<br />

Senado durante la gestión de<br />

Fernando de la Rúa? ¿Qué<br />

podría suceder con la parva<br />

de causas y denuncias que<br />

acumula en estos años el<br />

kirchnerismo? Norberto O-<br />

yarbide podría ser una referencia<br />

cabal de esos lazos<br />

permanentes entre la Justicia<br />

y el poder político. Arrancó<br />

su carrera por recomendación<br />

de un juez del tiempo militar,<br />

pero pegó el salto durante el<br />

menemismo. Sorteó en el<br />

2001 por la solidaridad del<br />

PJ un juicio político que estuvo<br />

a un tris de tumbarlo.<br />

Se terminó convirtiendo en el<br />

juez favorito de los K que, en<br />

tres ocasiones, evitaron pedidos<br />

de juicio, dos de ellos<br />

fogoneados por la oposición.<br />

Sobreseyó por enriquecimiento<br />

ilícito a los Kirchner y<br />

hoy sustancia dos de las<br />

principales causas que embretan,<br />

directa o indirectamente,<br />

al Gobierno: la mafia<br />

de los remedios y el escándalo<br />

de Sergio Schoklender.<br />

Las palabras cotidianas del<br />

ex apoderado de las Madres<br />

de Hebe de Bonafini enlodan<br />

al Gobierno . El kirchnerismo<br />

las descalifica aludiendo<br />

a su condición de ex convicto.<br />

Aníbal Fernández disparó<br />

que “hay que estar loco para<br />

prestarle atención”. Aquel<br />

mismo parricida fue intocable<br />

y protegido por los K<br />

hasta que tomaron estado<br />

público los desaguisados<br />

financieros en la Fundación y<br />

la estafa en la construcción<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 4 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!