22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la amenaza de que, si no consigue<br />

su reelección, los sectores<br />

de bajos recursos perderían<br />

los planes asistenciales.<br />

Capitanich lo niega, tanto<br />

como su expectativa por<br />

haber sido elegido como<br />

candidato a vicepresidente<br />

de Cristina . “Nunca la tuve”,<br />

asegura, y vuelve a abrir<br />

el suspenso sobre si sacará<br />

más votos que la Presidenta<br />

en las primarias: “No voy a<br />

decir nada, a ella le debo<br />

mucho”.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

CLARÍN (AR) • POLÍTICA • 16/9/2011<br />

Cristina:“Nos debemos una profunda reforma en la Justicia”<br />

Habló de la necesidad de actualizar los procedimientos jurídicos. Admitió que se utilizan<br />

instrumentos “de principios del siglo XX, con normas del siglo XIX”. Y dijo que hay que<br />

modernizar el Código Civil y avanzar en el juicio por jurados.<br />

Por Guido Braslavsky<br />

La presidenta Cristina Kirchner<br />

sostuvo ayer que “nos<br />

debemos una reforma profunda”<br />

de las normas de Justicia<br />

“para ponerlas en consonancia<br />

con el mundo contemporáneo”.<br />

Aunque sus palabras tuvieron<br />

un tono reflexivo, más propio<br />

de la opinión que del anuncio,<br />

quedó la impresión de<br />

que la Presidenta avanzó en<br />

una agenda posible para el<br />

área de Justicia en el futuro<br />

próximo, en caso de ser reelecta<br />

en octubre. En concreto<br />

mencionó la necesidad de<br />

aggiornar el Código Civil, y<br />

también de avanzar hacia un<br />

mecanismo de juicio por jurados,<br />

respecto del cual había<br />

presentado un proyecto cuando<br />

era senadora, según<br />

recordó.<br />

“Estamos resolviendo conflictos<br />

en el siglo XXI con<br />

instrumentos, con procedimientos,<br />

con formas que devienen<br />

del Código napoleónico<br />

y de Códigos de Procedimiento<br />

de principios del siglo<br />

XX, con normas anteriores<br />

del siglo XIX”, señaló en<br />

tren de resaltar la necesidad<br />

de una actualización.<br />

Retornada ayer mismo de su<br />

viaje a Francia, la Presidenta<br />

habló en su primera aparición<br />

pública en la Casa de<br />

Gobierno y por la tarde, en<br />

el acto en que se presentó el<br />

Sistema Argentino de Información<br />

Jurídica, que está<br />

disponible en la página Web<br />

con la dirección:www.infojus.gob.ar.<br />

Según se destacó se trata de<br />

un portal “integral y gratuito”<br />

cuya información será<br />

cargada a través de una red<br />

formal de oficinas distribuidas<br />

en todas la provincias. Se<br />

podrán consultar normas,<br />

fallos y doctrina.<br />

La Presidenta dijo que medio<br />

millón de personas lo usarán<br />

a diario (es el número<br />

estimado de la comunidad<br />

vinculada a lo jurídico, desde<br />

estudiantes de derecho hasta<br />

jueces y funcionarios públicos)<br />

aunque el portal estará<br />

disponible para todo público.<br />

En el acto –que incluyó videoconferencias<br />

con Mendoza<br />

y Jujuy– estuvo el ministro<br />

de Justicia, Julio Alak,<br />

otros miembros del Gabinete<br />

y representantes de los colegios<br />

de abogados.<br />

En ese marco la Presidenta<br />

aprovechó para hablar de la<br />

necesidad de actualizar las<br />

normas y procedimientos<br />

jurídicos y ejemplificó con<br />

el Código Civil de Velez<br />

Sarsfield, que “es una copia<br />

del Código Civil francés”<br />

napoleónico, lo que la llevó a<br />

confesar su admiración por<br />

Bonaparte (ver “Me gusta<br />

Napoléon” ).<br />

Pero no hizo en cambio ninguna<br />

alusión a causas de impacto<br />

público como la que<br />

involucra a Sergio Schoklender<br />

(quien ayer declaró en<br />

Diputados) y la Fundación<br />

Madres de Plaza de Mayo, o<br />

a la polémica absolución de<br />

Carlos Menem y otros dieciocho<br />

acusados por contrabando<br />

de armas.<br />

El Gobierno f ormalizó el<br />

lunes pasado la designación<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 6 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!