22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL PERUANO (SP) • ACTUALIDAD • 17/9/2011<br />

Digemid capacita a 20 magistrados<br />

Se busca aplicación de penas más severas a los falsificadores Condenas pueden llegar<br />

hasta los 15 años, se informa<br />

Magistrados del Poder Judicial<br />

de Lima Centro, Norte y<br />

Sur, así como de la región<br />

Callao, recibieron capacitación<br />

sobre el adecuado proceso<br />

de producción, almacenamiento<br />

y distribución que<br />

debe aplicarse a los fármacos<br />

de calidad, para beneficiar la<br />

salud de la población.<br />

La Dirección General de<br />

Medicamentos, Insumos y<br />

Drogas (Digemid), del Ministerio<br />

de Salud (Minsa),<br />

tuvo a su cargo el programa<br />

que busca que los jueces a-<br />

pliquen penas más severas a<br />

quienes incurren en la venta<br />

ilegal de medicinas falsificadas<br />

y de origen ilícito.<br />

El titular de la Digemid y<br />

presidente del Grupo Técnico<br />

Multisectorial de Prevención<br />

y Combate al Contrabando,<br />

Comercio Ilegal y Falsificación<br />

de Productos Farmacéuticos<br />

y Afines (Contrafalme),<br />

Manuel Vargas Girón, aseguró<br />

que la capacitación constituye<br />

un avance para promover<br />

juicios más breves y que<br />

culminen con la pena de cárcel<br />

para los detenidos luego<br />

de los operativos que se realizan<br />

en boticas, farmacias,<br />

puestos informales y mercados.<br />

"El comercio ilegal de medicamentos<br />

constituye un delito<br />

contra la salud pública y<br />

de acuerdo con el Código<br />

Penal es sancionado con penas<br />

de prisión efectiva que<br />

van desde los cuatro hasta los<br />

15 años, en caso la persona<br />

sufra daños a la salud o pierda<br />

la vida", explicó.<br />

Beneficiarios<br />

En la jornada se capacitó a<br />

cerca de 20 magistrados,<br />

quienes se suman a los 80<br />

fiscales, 34 jueces, 24 agentes<br />

aduaneros y periodistas<br />

de 40 medios de comunicación<br />

que ya adquirieron conocimientos<br />

sobre el tema. Manuel<br />

Vargas invocó a la población<br />

a denunciar posibles<br />

casos de comercio ilegal de<br />

medicamentos en la línea<br />

gratuita de Infosalud: 0800-<br />

10828.<br />

Operativos<br />

El director de Control y Vigilancia<br />

Sanitaria de la Digemid,<br />

Percy Ocampo Rugel,<br />

informó que desde 2010 hasta<br />

la fecha la institución realizó<br />

103 operativos en la capital<br />

de la República, mientras<br />

que durante 2008, 2009 y<br />

2010 se decomisó más de 20<br />

toneladas de fármacos falsificados.<br />

En salud, ¿prefieren precios abusivos o mediocridad?<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL UNIVERSAL • OPINIÓN • 17/9/2011<br />

ALEJANDRO VERA<br />

Creo en el libre mercado,<br />

apoyo la libre empresa, bajos<br />

impuestos, reducción de barreras<br />

comerciales, libertad<br />

cambiaria y liberación de<br />

precios. Estoy convencido<br />

que el mercado es el mejor<br />

mecanismo de valoración de<br />

bienes y servicios y, por ende,<br />

el mejor aliado en la optimización<br />

de asignación de<br />

recursos. Sin embargo, los<br />

servicios de salud tienen características<br />

únicas que lo<br />

hacen un sector excepcional.<br />

Este sector posee todas las<br />

ineficiencias teóricas que lo<br />

alejan de ser un mercado<br />

perfecto; resaltando dos por<br />

su importancia. La primera<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 1 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!