22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pero llevar el caso a la esfera<br />

penal sustrae la controversia<br />

de su ámbito natural como<br />

quien quiere torcer el brazo<br />

del contrario para que no<br />

pida lo que pide.<br />

Lo que sí debo decir es lo<br />

que me enseña la conciencia<br />

y los años. Algo extraño o-<br />

curre porque se criminaliza<br />

una controversia extrajudicial<br />

entre abogados relativa a la<br />

herencia de un pariente de las<br />

partes. Comparar el caso con<br />

otros delitos más graves es<br />

indicativo de la intención de<br />

lograr una pena mayor, y<br />

ante ello me permito expresar<br />

no solo mi disenso, sino alertar<br />

a los abogados sobre las<br />

consecuencias posibles de<br />

este caso porque somos quienes<br />

ponemos la cara en las<br />

negociaciones de los intereses<br />

de nuestros representados.<br />

Bastará con criminalizar las<br />

pretensiones, y mandar adentro<br />

a la contraparte. Me recuerda<br />

los cinco meses que<br />

pasé en la cárcel por el pleito<br />

de los alemanes en el caso<br />

Fiduciaria Transatlántica en<br />

el año 1983, cuando me acusaron<br />

de coacción por haber<br />

denunciado una venta indebida<br />

de ganado vacuno. El<br />

abuso del derecho puede revertirse<br />

contra quien se dice<br />

víctima.<br />

¡Cuidado, pues! El daño que<br />

pretenden inferir a Laura<br />

Pangrazio afecta y puede<br />

afectar en el futuro a toda la<br />

colectividad de abogados y<br />

jueces y a la ciudadanía en<br />

general, pues el ejercicio del<br />

poder puede ser bueno o malo,<br />

y el derecho no puede<br />

quedar a merced del que puede<br />

más, sino respetar la subordinación<br />

de las partes de<br />

cualquier conflicto a la ley.<br />

No hay términos medios.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 20/9/2011<br />

La democracia es de hierro cuando el pueblo fiscaliza a políticos, dice<br />

Lugo<br />

El pueblo no solo debe votar sino participar y fiscalizar los poderes públicos para tener<br />

una democracia que “goce de una salud de hierro”, afirmó ayer el presidente Fernando<br />

Lugo. Instó a votar por el “Sí” en el referéndum.<br />

Los titulares de los tres poderes<br />

del Estado: Lugo, Jorge<br />

Oviedo Matto (Legislativo) y<br />

Luis Ma. Benítez Riera (Judicial)<br />

instaron ayer a la<br />

mañana en sus respectivos<br />

discursos desde el Tribunal<br />

Superior de Justicia Electoral<br />

(TSJE) a participar del referéndum<br />

del 9 de octubre, que<br />

puede permitir que los paraguayos<br />

residentes en el exterior<br />

puedan votar en los comicios<br />

generales.<br />

A su turno, Lugo destacó la<br />

importancia del referéndum,<br />

el primero que se hará desde<br />

que rige la Constitución de<br />

1992 y que le cerró las puertas<br />

a los compatriotas residentes<br />

en el exterior. Pero<br />

indicó que no debemos limitarmos<br />

a que la gente vote.<br />

“La pregunta que tenemos<br />

que hacernos entonces es qué<br />

clase de democracia queremos<br />

para el futuro de nuestro<br />

país. Queremos una democracia<br />

basada fundamentalmente<br />

en el principio de representación<br />

política o una<br />

democracia que combine la<br />

representación con la participación<br />

ciudadana en las tomas<br />

de decisiones”.<br />

El Presidente insistió en la<br />

necesidad de contar con un<br />

mecanismo de participación<br />

ciudadana que permita: 1. La<br />

intervención del pueblo en<br />

los asuntos políticos; 2. La<br />

fiscalización del pueblo sobre<br />

el accionar de los poderes<br />

públicos. “Solo así podremos<br />

decir que nuestra democracia<br />

goza de una salud de hierro.<br />

Si no logramos consolidar y<br />

potenciar estos criterios de<br />

democracia real, nuestro régimen<br />

democrático será débil<br />

y expuesto a continuas amenazas”,<br />

agregó.<br />

La calidad de la democracia<br />

no se debe medir por la participación,<br />

concluyó.<br />

Buenos Aires, Madrid y Nueva<br />

York<br />

CAACUPÉ, Cordillera (Blas<br />

Segovia, especial). El presi-<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 1 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!