22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • INTER<strong>NA</strong>CIO<strong>NA</strong>LES • 15/9/2011<br />

Ecuador tendrá una brigada militar para combatir el crimen urbano<br />

QUITO. Las Fuerzas Armadas de Ecuador trabajan en la conformación de una brigada<br />

para combatir el crimen urbano, la cual contará con unos 3.000 miembros el próximo<br />

año, informó el jefe del Comando Conjunto del organismo, general Ernesto González, en<br />

una e<br />

El oficial dijo que ya está en<br />

marcha el entrenamiento de<br />

los militares, que además<br />

serán dotados de armas cortas<br />

para apoyar las acciones<br />

de la Policía ante el creciente<br />

sentimiento de inseguridad.<br />

“No es dable que estemos<br />

con fusiles en un patrullaje<br />

urbano. Debemos tener un<br />

arma corta. Para eso contamos<br />

con un proyecto de armar<br />

una brigada”, dijo González<br />

al diario El Comercio<br />

de Quito.<br />

“Estamos en el proceso de<br />

capacitación. Organizamos<br />

batallones especiales de Policía<br />

Militar. Ya tenemos entrenados<br />

a 1.500 oficiales y<br />

soldados para apoyar los operativos<br />

antidelincuenciales,<br />

en el control de armas y en la<br />

gestión de riesgos”, añadió.<br />

El mando castrense sostuvo<br />

que en 2012 se espera “tener<br />

3.000 hombres equipados y<br />

entrenados. Además de la<br />

inseguridad en todo el país,<br />

las nuevas amenazas emergentes<br />

como el narcotráfico<br />

con sus delitos conexos no<br />

llevan a la necesidad de una<br />

capacitación más detallada”,<br />

indicó.<br />

En noviembre de 2010, el<br />

presidente socialista Rafael<br />

Correa dispuso que las Fuerzas<br />

Armadas, junto con la<br />

Policía y por tiempo indefinido,<br />

controlen el porte de<br />

armas y participen en acciones<br />

de inteligencia contra el<br />

crimen organizado en las<br />

principales urbes.<br />

Un año antes, Correa también<br />

ordenó que los militares<br />

salieran a las calles al amparo<br />

de un estado de excepción<br />

de tres meses en las ciudades<br />

más grandes: Quito, Guayaquil<br />

y Cuenca (sur).<br />

El gobierno destacó entonces<br />

que la medida permitió desbaratar<br />

una treintena de bandas,<br />

pero la oposición cuestionó<br />

los resultados.<br />

González dijo que para viabilizar<br />

legalmente la operación<br />

de la brigada, la Asamblea<br />

Legislativa tramita una reforma<br />

a la ley de seguridad<br />

pública, si bien la Constitución<br />

reza que “las Fuerzas<br />

Armadas y la Policía son<br />

instituciones de protección<br />

de derechos, garantías y libertades<br />

del ciudadano”.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!