22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ULTIMA HORA.COM (PY) • POLÍTICA • 18/9/2011<br />

Un fallo del 63 puede anular todos los títulos del brasileño<br />

Un fallo de la Corte de 1963 pone en duda la legitimidad de un título de propiedad del<br />

que se desprendieron todas las tierras que hoy explota el Grupo Favero. El documento<br />

puede desatar un terremoto jurídico en el país.<br />

La reaparición de una sentencia<br />

definitiva de la Corte<br />

Suprema de Justicia de<br />

1963, pone en duda la autenticidad<br />

de todos los títulos de<br />

propiedad de los actuales<br />

ocupantes de unas 257 mil<br />

hectáreas ubicadas entre los<br />

departamentos de Alto Paraná,<br />

Canindeyú y Caaguazú,<br />

entre las que se encuentran<br />

unas 59 mil hectáreas explotadas<br />

hoy por el Grupo Favero,<br />

del empresario brasileño<br />

Tranquilo Favero.<br />

De acuerdo con los documentos<br />

que obran en los Registros<br />

Públicos, todas las<br />

propiedades de Favero se<br />

desprendieron de una finca<br />

madre, la número 4036, de<br />

Jesús y Trinidad, que fue<br />

cedida al Banco Asunción<br />

por Sylvia Barthe viuda de<br />

Pera, en noviembre de 1969.<br />

En 1973, el Banco Asunción<br />

vendió la propiedad a la firma<br />

"Colonizadora Tres Fronteras",<br />

la que volvió a transferirla<br />

un año después a la<br />

empresa en formación "Gulf<br />

+ Wester Americas Corporation".<br />

Siempre de acuerdo con los<br />

documentos descubiertos en<br />

los Registros Públicos, la<br />

"Gulf + Wester Americas<br />

Corporation" transfirió nuevamente<br />

la finca, esta vez a<br />

la empresa "Agriex - Sucursal<br />

Paraguay" en agosto de<br />

1979.<br />

A partir de entonces y hasta<br />

1999, de esta finca, que se<br />

originó con la venta de Sylvia<br />

Barthe viuda de Pera al<br />

Banco Asunción, se desprendieron<br />

todos los otros títulos<br />

de propiedad que hoy tienen<br />

las empresas del Grupo Favero,<br />

y que totalizan en su conjunto<br />

unas 59 mil hectáreas.<br />

EL PECADO ORIGI<strong>NA</strong>L.<br />

Sylvia Barthe es una de las<br />

supuestas herederas de Domingo<br />

Barthe, un francés<br />

radicado en Argentina, que<br />

entre los años 1912 y 1913<br />

compró los títulos de propiedad<br />

de unas tierras que habían<br />

sido vendidas por el Estado<br />

paraguayo en 1888.<br />

El detalle que Barthe pasó<br />

por alto es que las personas<br />

que le vendieron los títulos<br />

habían perdido la propiedad<br />

de las tierras en 1894 cuando<br />

el Estado las llevó a remate y<br />

se las adjudicó nuevamente<br />

debido a que los compradores<br />

originales jamás pagaron<br />

por ellas.<br />

Ya en 1921, el entonces fiscal<br />

general del Estado inició<br />

una acción legal contra los<br />

herederos de Barthe pidiendo<br />

la nulidad de sus títulos y la<br />

ratificación de la propiedad<br />

del Estado sobre las 257 mil<br />

hectáreas en disputa.<br />

El juicio terminó con una<br />

sentencia definitiva de la<br />

Corte Suprema, en 1963,<br />

que ratificó la propiedad del<br />

Estado sobre las 257 mil hectáreas<br />

y declaró nulas todas<br />

las ventas de 1888 y todas las<br />

transacciones posteriores a<br />

ella.<br />

Eso incluye, necesariamente,<br />

la creación de la finca 4036,<br />

vendida por la presunta heredera<br />

de Barthe, Sylvia Barthe<br />

de Pera, y todas las transacciones<br />

derivadas de esta.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 7 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!