22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • INTER<strong>NA</strong>CIO<strong>NA</strong>LES • 21/9/2011<br />

Intento de palestinos en ONU viola acuerdos, afirma Israel<br />

La iniciativa del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás (Abu Mazen),<br />

de pedir que la ONU vote la adhesión plena a ese organismo, “no ayudará a la paz<br />

ni ayudará a la constitución de un Estado palestino”, pues viola acuerdos con Israel<br />

JERUSALEN (ANSA). El<br />

recurso palestino “viola en el<br />

espíritu y en la letra” los acuerdos<br />

con Israel, porque se<br />

trata de un “intento de imponer<br />

una solución” al margen<br />

de las negociaciones de paz<br />

en la región, subrayó el portavoz<br />

Mark Regev.<br />

Israel advirtió que los palestinos<br />

obtendrán sólo un “pedazo<br />

de papel” si logran que<br />

se apruebe la adhesión plena<br />

a Naciones Unidas, pedido<br />

que presentarán el viernes en<br />

la Asamblea General de la<br />

ONU.<br />

“Los palestinos en la ONU<br />

podrán tener en el mejor de<br />

los casos un pedazo de papel”,<br />

dijo Regev.<br />

“Israel se reserva el derecho<br />

de responder”, manifestó,<br />

mientras el primer ministro<br />

mantendrá hoy un encuentro<br />

en Nueva York con el presidente<br />

estadounidense, Barack<br />

Obama.<br />

Israel, prosiguió Regev, auspicia<br />

el retorno a las negociaciones<br />

con el objetivo de<br />

obtener un “histórico acuerdo<br />

de paz” en la región.<br />

Israel está dispuesto a discutir<br />

“de todas las cuestiones<br />

claves” y cree que no hay<br />

otro camino que el de apuntar<br />

a “un histórico acuerdo de<br />

paz”, fundado en el principio<br />

de “dos estados para dos pueblos”,<br />

aunque admitió que<br />

ese camino es “difícil”.<br />

Pero en la postura palestina,<br />

según el portavoz, parece que<br />

hay “una estrategia deliberada<br />

para evitar negociaciones<br />

con Israel” pese a las “insistentes<br />

apelaciones” de Netanyahu.<br />

El primer ministro israelí, de<br />

todos modos, está “listo”<br />

para una reunión con Mazen<br />

(Abás) en Nueva York con el<br />

objetivo de “reiniciar el diálogo”.<br />

Los palestinos, continuó el<br />

vocero, “no pueden separar<br />

la cuestión de su Estado con<br />

aquella de la paz”.<br />

No se puede pretender un<br />

reconocimiento unilateral<br />

antes de negociar los elementos<br />

centrales del contencioso:<br />

fronteras, refugiados, Jerusalén,<br />

y medidas de seguridad.<br />

Negación palestina al Estado<br />

de Israel<br />

Una de las principales trabas<br />

a un acuerdo es la negativa<br />

de principales grupos palestinos<br />

al reconocimiento del<br />

Estado de Israel.<br />

El Hamás (que gobierna la<br />

Franja de Gaza), una de las<br />

dos principales fuerzas políticas<br />

palestinas, habla incluso<br />

de “eliminar a los sionistas”.<br />

El grupo de Fatah (Cisjordania),<br />

hoy en día el más moderado,<br />

negocia hace años con<br />

Israel toda una batería de<br />

complejos acuerdos que<br />

permitirían suscribir un tratado<br />

de paz definitivo.<br />

A Israel le preocupa el constante<br />

ataque con cohetes de<br />

grupos palestinos sin que sus<br />

autoridades lo impidan y<br />

critican que, mientras reclaman<br />

la Constitución formal<br />

de su Estado, niegan a los<br />

israelíes el derecho a tener<br />

uno.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 6 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!