22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de Estado, del deseo del pueblo.<br />

–¿No descarta aliarse, entonces?<br />

–Política es paciencia y es<br />

presencia. Nunca es tarde<br />

para unirse si es por el bien<br />

del país.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • JUDICIALES • 18/9/2011<br />

Presionar a las autoridades para exigir más seguridad<br />

Roberto Espínola es un empresario, presidente del Club Internacional de Tenis (CIT),<br />

creador de “¡Basta Yaaa!”; apunta implacable, con el dedo índice, a las autoridades y a<br />

los paraguayos apáticos. Sostiene que si el Estado no lucha contra la delincuencia, la<br />

gente empezará a hacer justicia por mano propia y el Paraguay se convertirá en tierra<br />

de nadie.<br />

por Delfina Acosta<br />

-¿Qué es ¡Basta Yaaa!, para<br />

quien aún no está informado?<br />

-Debido a la preocupante y<br />

grave situación de inseguridad<br />

que vive el país, un grupo<br />

de ciudadanos integramos<br />

una Asociación con el objeto<br />

de coadyuvar, dentro de nuestras<br />

posibilidades, a paliar<br />

de alguna manera esta problemática.<br />

Un pueblo inseguro, asustado<br />

y horrorizado no tiene las<br />

mínimas condiciones para la<br />

realización de sus cotidianas<br />

actividades que tiendan a su<br />

bienestar y al desarrollo del<br />

país. Los secuestros, los asaltos,<br />

los robos, los crímenes,<br />

los niños y jóvenes de la calle,<br />

los peajeros, los motochorros,<br />

la drogadicción, son<br />

el pan nuestro de cada día.<br />

Sabemos que toda esta problemática<br />

tiene profundas<br />

raíces y que su solución no se<br />

da de un día para otro, pero<br />

de una vez por todas debemos<br />

encararla con responsabilidad<br />

y patriotismo. Necesitamos<br />

políticas de Estado y<br />

el compromiso de todos para<br />

la adopción de medidas encaminadas<br />

a la solución de<br />

estos flagelos. Solicitamos,<br />

entre otras cosas, la adopción<br />

a corto, mediano y largo plazo<br />

por parte de los diferentes<br />

estamentos de nuestra sociedad,<br />

ya sean públicos o privados,<br />

de políticas, medidas<br />

y o acciones en pos de revertir<br />

este tétrico escenario.<br />

-¿Este movimiento contra la<br />

inseguridad en el Paraguay,<br />

surgido a través de las redes<br />

sociales, cuánto alcance está<br />

teniendo a nivel nacional?<br />

-¡Una extraordinaria respuesta<br />

a nivel país! Ya sea de<br />

manera virtual hoy contamos<br />

con más de 22.500 miembros<br />

activos. Así también ya hemos<br />

trascendido lo virtual<br />

extra Internet, con ciudadanos<br />

comprometidos, y formado<br />

grupos en sus respectivas<br />

comunidades en el interior<br />

del Paraguay.<br />

-¿Cómo luchar contra los<br />

asaltos?<br />

-La seguridad es un tema<br />

muy complejo, abarca lo<br />

socioeconómico, la educación<br />

y la salud. No distingue<br />

clases sociales, colores, razas,<br />

religión, etc. Nos alcanza<br />

a todos por igual, por ello<br />

las instituciones de los tres<br />

poderes del Estado deben<br />

funcionar coordinadamente,<br />

y no como compartimientos<br />

estancos como hasta ahora,<br />

sin reflejo de reacción para<br />

las medidas preventivas.<br />

Tenemos petitorios cursados<br />

a los mismos con medidas a<br />

ser aplicadas en corto, mediano<br />

y largo plazo; las soluciones<br />

no vendrán por arte de<br />

magia de manera inmediata,<br />

pero nuestra causa justamente<br />

se basa y fundamenta en<br />

crear conciencia ciudadana,<br />

para el reclamo de nuestro<br />

derecho a la seguridad consagrada<br />

en la Constitución<br />

Nacional.<br />

-¿Qué hacen, concretamente,<br />

la Policía y el Ministerio del<br />

Interior, para preservar el<br />

orden y la seguridad?<br />

-¿Qué hacen? Es una pregunta<br />

muy difícil de responder;<br />

de haber hecho algo no estaríamos<br />

en la situación en la<br />

que estamos y no estaríamos<br />

diciendo ¡Basta Ya! Están a<br />

la vista los resultados, no<br />

existe planificación y estrategias<br />

claras referentes al<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 3 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!