22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • LOCALES • 21/9/2011<br />

Acuerdo tripartito sienta las bases para devolver tierra a los indígenas<br />

El Estado y el representante<br />

del propietario de un inmueble<br />

reivindicado por indígenas<br />

enxet del Chaco firmaron<br />

un acuerdo para iniciar gestiones<br />

de compra de un inmueble<br />

revindicado por los nativos.<br />

La Corte Interamericana<br />

de Derechos Humanos (CI-<br />

DH) condenó a nuestro país a<br />

devolver el inmueble a los<br />

aborígenes.<br />

El documento fue firmado<br />

por el abogado Daniel Lobo<br />

Corveta, representante de las<br />

empresas Kansol SA y Roswell<br />

& Company SA, y el<br />

procurador general de la República,<br />

Enrique García. A-<br />

demás, suscribieron el acuerdo<br />

la titular del Instituto Paraguayo<br />

del Indígena (Indi),<br />

Lida Acuña, y los representantes<br />

convencionales de la<br />

comunidad Sawhoyanaxa,<br />

que será la beneficiada.<br />

Con este compromiso se da<br />

paso al proceso de adquisición<br />

de unas 14.404 hectáreas<br />

de tierra a favor de los nativos.<br />

La comunidad Sawhoyamaxa<br />

se encuentra asentada a la<br />

vera de la ruta Cnel. Rafael<br />

Franco, ramal que une Pozo<br />

Colorado y Concepción, a la<br />

altura del Km. 370, en el<br />

departamento de Presidente<br />

Hayes. La misma está integrada<br />

por aproximadamente<br />

90 familias que sobreviven<br />

en precarias condiciones,<br />

siendo una de las colectividades<br />

originarias más vulnerables<br />

de la región.<br />

La vida al costado de la ruta<br />

afecta seriamente las condiciones<br />

de vida a que están<br />

sometidos los indígenas, tanto<br />

por la falta de acceso a su<br />

hábitat tradicional como por<br />

los peligros que supone la<br />

carretera en torno a la cual<br />

gira su subsistencia comunitaria<br />

desde hace varios años.<br />

En este caso, la Corte Interamericana<br />

de Derechos<br />

Humanos no solo había condenado<br />

al Paraguay a restituir<br />

tierras, sino también a indemnizar<br />

a los familiares de<br />

19 víctimas que fallecieron<br />

por falta de atención médica<br />

de enfermedades y en circunstancias<br />

que pudieron ser<br />

evitadas. Este punto resolutivo<br />

fue cumplido por el Estado<br />

en el presente año. Asimismo,<br />

se le impuso al Estado<br />

la obligación de asignar<br />

un fondo de desarrollo comunitario<br />

de 1.000.000 de<br />

dólares americanos, que deberá<br />

ejecutarse una vez que<br />

los enxet vuelvan a sus tierras.<br />

El líder comunitario Carlos<br />

Marecos exteriorizó su esperanza<br />

al mencionar que desea<br />

“volver a sus tierras y ver a<br />

sus hijos crecer lejos de la<br />

ruta, en mejores condiciones”.<br />

En este sentido, el líder<br />

enxet reclamó del Gobierno<br />

que “cumpla con el acuerdo”<br />

y realice las gestiones sin<br />

demora, para no perder esta<br />

oportunidad.<br />

Por su parte, el abogado Óscar<br />

Ayala Amarilla, representante<br />

convencional de la comunidad<br />

y coordinador ejecutivo<br />

de Tierraviva, indicó<br />

que esta es una oportunidad<br />

histórica para dar una solución<br />

definitiva al reclamo de la<br />

comunidad Sawhoyamaxa.<br />

En noviembre próximo, durante<br />

el último período de<br />

sesiones correspondiente a<br />

este año, la Corte Internacional<br />

de DD.HH. realizará<br />

audiencias de supervisión de<br />

cumplimiento de las tres sentencias<br />

que ha pronunciado<br />

contra Paraguay, referidas a<br />

comunidades indígenas, que<br />

datan del 2005, 2006 y 2010.<br />

Las otras dos son: Yakye<br />

Axa y Xakmo Kasek. En esta<br />

ocasión, el Gobierno nacional<br />

deberá rendir cuentas<br />

sobre cada una de ellas.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 6 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!