22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es la asimetría de información.<br />

Cuando un paciente acude<br />

a un centro de salud, poco<br />

conoce sobre su estado y el<br />

tratamiento adecuado. En<br />

cambio, el médico posee<br />

gran cantidad de información<br />

que hace la negociación dispareja.<br />

Es por esto que los<br />

médicos deben ser personas<br />

especiales, con una vocación<br />

extraordinaria y valores intachables.<br />

Eso es lo que esperamos<br />

de estos profesionales,<br />

cuyo juramento al servicio<br />

suele ser garantía de nuestra<br />

confianza. Lamentablemente,<br />

estudios realizados por propios<br />

médicos demuestran que<br />

el médico como cualquier<br />

persona responde a incentivos<br />

y es tentado para ofrecer<br />

servicios no siempre necesarios.<br />

Afortunadamente siempre<br />

he sido tratado por médicos<br />

íntegros y no he conocido<br />

a estos otros. Pero de que<br />

existen, existen.<br />

La segunda es que un centro<br />

de salud es a veces monopolio.<br />

Cuando sucede una e-<br />

mergencia, el paciente se ve<br />

obligado a acudir al centro de<br />

salud más cercano. No tiene<br />

tiempo de buscar opciones,<br />

ni de comparar precios. Aquí<br />

el proveedor de salud cuenta<br />

con toda la ventaja de negociación.<br />

Puede cobrar lo que<br />

quiera, convirtiéndose en<br />

monopolio natural y dejando<br />

sin efecto las fuerzas de mercado.<br />

Y créanme que existen<br />

clínicas que se aprovechan de<br />

este poder, no tanto con tarifas<br />

elevadas sino con servicios<br />

innecesarios, que algunas<br />

veces el paciente al ver<br />

su factura ni recuerda haber<br />

recibido. Pasa en todos lados,<br />

no estoy hablando de Venezuela.<br />

Aquí es donde se tranca el<br />

juego. Qué preferimos los<br />

usuarios, ¿controles de precio<br />

que limitan la innovación,<br />

desincentivan la inversión y<br />

promueven la mediocridad<br />

en los servicios o libertad<br />

total que pueda llevar a abusos<br />

en los cobros? En mi<br />

opinión se puede tener lo<br />

mejor de ambos mundos y la<br />

intervención gubernamental<br />

tiene que ir hacia la inclusión<br />

de todos los ciudadanos en<br />

formas de aseguramiento y<br />

no en controlar los precios.<br />

Logrando esto, se le quita al<br />

paciente la necesidad de negociar<br />

tarifas y se lleva la<br />

negociación proveedor/paciente<br />

hacia proveedor/asegurador.<br />

Por su sofisticación<br />

y tamaño, los precios<br />

resultantes de esta negociación<br />

tenderán a parecerse<br />

a precios de mercado y reducirán<br />

el abuso.<br />

Esto es parte de la discusión<br />

mundial que existe sobre el<br />

papel del estado en salud. El<br />

tema es muy complejo y tiene<br />

muchas caras. Pero para<br />

poder regular hay que tener<br />

instituciones que estén a la<br />

altura, que cuenten con criterios<br />

técnicos para determinación<br />

de precios y que cuenten<br />

con mecanismos transparentes<br />

de resolución de conflictos<br />

entre partes. Pero no será<br />

nuestro gobierno, el mismo<br />

que regula el precio de alimentos<br />

por debajo de sus<br />

costos de producción, ni mucho<br />

menos nuestro Poder<br />

Judicial, que resuelve conflictos<br />

usando "testigos estrellas",<br />

los que puedan resolver<br />

las ineficiencias de<br />

nuestro mercado de salud.<br />

Hoy, la regulación puede ser<br />

útil en Suiza, Inglaterra o<br />

Chile; pero en Venezuela<br />

mejor quedémonos como<br />

estamos hasta que no tengamos<br />

instituciones serias. Entendámonos<br />

entre usuarios,<br />

aseguradoras y clínicas. Y<br />

que el gobierno, por favor,<br />

no se meta.<br />

averasantander@yahoo.com<br />

@Alejandro_Vera_<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 2 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!